Las actividades, variadas y destinadas al público juvenil, arrancarán el 31 de octubre y se extenderán hasta el 14 de diciembre
La edil de Juventud, Rocío Garrido, ha presentado esta tarde junto al técnico del área, Antonio Castillo, y el dinamizador juvenil, Jorge Jiménez, la programación que han preparado con motivo del “Mes de la Juventud”, que se celebra durante el próximo mes de noviembre. Las actividades cuentan con la colaboración del Instituto Andaluz de la Juventud (IAJ), Diputación Provincial de Jaén, asociación VerdeSur, Cruz Roja, ADSUR y COEP Formación.
Según ha manifestado Garrido, “contamos con varias actividades, gratuitas, excepto la iniciación a la escalada y los cursos, que no buscan únicamente un fin lúdico, sino fomentar al mismo tiempo la convivencia y el desarrollo de la juventud alcalaína. A esta diversa programación, que incluye deporte, música, convivencia, talleres, juegos o gastronomía, se suma también la formación, con dos interesantes cursos de instructor de yoga y de pilates. Se harán en el Edificio Joven, excepto la iniciación a la escalada”.
La programación dará comienzo el 31 de octubre, coincidiendo con Halloween. Se trata de “Pasaje del terror” una actividad que se dividirá en dos turnos, el primero de 17:00 a 18:30 horas está dirigido a jóvenes de entre 4 y 11 años, mientras que en el segundo turno, en horario de 18:30 a 20:00, tendrán cabida los jóvenes de 12 años en adelante.
Los días 8, 9, 15, 16, 22 y 23 de noviembre la propuesta es un curso de instructor/a de yoga, organizado por COEP Formación. En total son 140 horas acreditadas, 5,6 ECTS Universitarios, válido para oposiciones. Los viernes se impartirá en horario de tarde y los sábados en horario de mañana. Hay un total de 20 plazas, limitadas por orden de matriculación (160€). Posibilidad de subvención para personas empadronadas en Alcalá la Real. Prácticas en empresa con posibilidad de contratación. Inscripciones en el 621-196 031, www.coepformacion.es e info.coepformacion@gmail.com.
La programación continúa el 14 de noviembre con un taller sobre salud sexual dedicado a la prevención de enfermedades de transmisión sexual (ETS), dirigido a alumnado de 3º y 4º de la ESO. El viernes 15, y a propuesta del Consejo Local de Niños, Niñas y Adolescentes, se celebrará el Día Mundial Sin Alcohol, de 17:00 a 20:00 horas. Se ofrecerá música con DJ, comida y bebida sin alcohol en un espacio seguro. Los menores de 8 a 14 años podrán disfrutar de la actividad en horario de 16:00 a 18:00, mientras que los adolescentes de 15 años o más podrán hacerlo de 18:00 a 20:00 horas.
El 16 de noviembre hay doble propuesta. Por un lado, Juventud ha organizado un escape room sobre emociones en diferentes horarios y para grupos de ocho miembros, con sesiones a las 11:30, 12:45, 16:00, 17:15, 18:30 y 19:45 horas. Se recomienda reservar plaza en el 953-58 71 25 o el mismo día de la actividad 15 minutos antes de la sesión. Por otro lado, se celebrará en Encuentro Provincial de Voluntariado Juvenil, en Martos, para jóvenes de 12 a 30 años.
Entre las actividades también se encuentra una charla sobre el Cuerpo Europeo de Solidaridad “Sé ERASMUS + Voluntariado Internacional”, prevista para el 21 de noviembre, de 17:00 a 18:30 horas. El 23 de noviembre Juventud invita a participar en una actividad deportiva que tiene un coste de 11€ para poseedores del carnet joven y de 15€ para quienes no cuenten con dicho carnet. Se trata de iniciación a la escalada, y se realizará en la zona de Los Tajos.
La gastronomía se hace un hueco en este Mes de la Juventud. Así, el día 29 tendrá lugar un Food Festival, para degustar comidas de distintos países del mundo. Cierra esta programación el curso de instructor/a de pilates, que se impartirá los días 29 y 30 de noviembre y 13 y 14 de diciembre. Organizado por COEP Formación, ocupa un total son 140 horas acreditadas, 5,6 ECTS Universitarios, válido para oposiciones. Los viernes se impartirá en horario de tarde y los sábados en horario de mañana. Hay un total de 20 plazas, limitadas por orden de matriculación (160€). Posibilidad de subvención para personas empadronadas en Alcalá la Real. Prácticas en empresa con posibilidad de contratación. Inscripciones en el 621-196 031, www.coepformacion.es e info.coepformacion@gmail.com.