Concejal de Personal, Educación, Formación y Empleo
Licenciado en Derecho por la Universidad de Granada, Especialista en Derecho Agrario del Colegio de Abogados de Jaén, y Curso en Derecho Por la Universidad de Granada. Es concejal de Personal, Educación y Patrimonio Municipal (PP). Pertenece a la Comisión Informativa de Cuentas, Hacienda, Agricultura, Desarrollo Económico, Empleo, Formación, Patrimonio Municipal, Turismo y Comercio; a la Comisión Informativa de Personal, Empleo, Formación, Seguridad Ciudadana, Movilidad Urbana, Gobierno Digital, Transparencia y Comunicación; y a la Comisión Informativa de Cultura, Deportes, Festejos, Educación y Relaciones con Cofradías y Hermandades .
Dirección: Casa Batmala. C/ General Lastres nº 13. Teléfono: 953580000 ext. 240 Correo Electrónico: baldomero.andreu@alcalalareal.es
Personal.- El Área de Personal es la responsable de coordinar las acciones que afectan a la relación entre el equipo de gobierno municipal y las personas empleadas del Ayuntamiento que prestan sus servicios a la ciudadanía.
Educación.- El Área de Educación del Ayuntamiento de Alcalá la Real se coordina con los centros educativos alcalaínos para una mejor gestión y funcionamiento. El consistorio ayuda a dotar de contenido sus actividades en connivencia con la cultura local.
Puede consultar las distintas ofertas de Empleo Público en el siguienteenlace.
Relación de Puestos de Trabajo.
El pleno celebrado el 16 de mayo de 2023 aprobó por unanimidad la nueva Relación de Puestos de Trabajo (RPT) con su correspondiente valoración, y que no se actualizaba desde 2006.
Durante este largo periodo de 17 años transcurrido desde la aprobación de la vigente RPT, se han realizado cambios sustanciales en las funciones y tareas en la mayoría de los puestos de trabajo recogidos, tanto de carácter normativo como político, asimismo, se han creado otros nuevos puestos para cubrir las necesidades que han ido surgiendo. Con la actualización y aprobación de esta RPT se corrigen todos los desequilibrios provocados por anteriores mandatos y que eran motivo de malestar en la plantilla.
Dicha Relación contempla no solo el organigrama de la realidad organizativa actual, sino también la redefinición de las funciones, tareas y circunstancias particulares de cada uno de los puestos de trabajo existentes, así como de los de nueva creación.
La Escuela Infantil La Mota es una escuela municipal adherida al programa de ayudas de la Junta de Andalucía.
Desde su puesta en marcha en el año 2014, el Área de Educación del Ayuntamiento de Alcalá la Real apostó por que la Escuela Infantil La Mota tuviera un proyecto educativo y asistencial innovador basado en el aprendizaje por experiencias, dentro de un espacio público para educar en valores hacia la igualdad, sin discriminación de ningún tipo y siendo conscientes de los derechos que tiene el menor. Es por esto que desde su apertura se trabaja para potenciar todo aquello que implique la igualdad de una manera natural y normalizada en el marco de la coeducación.
El equipo
Directora-Psicóloga
Directora Pedagógica
6 Educadoras
3 Educadoras de Apoyo
1 Personal de Cocina
1 Personal de Limpieza
El equipo educativo utilizamos una metodología que favorece la creación de vínculos afectivos, y el descubrimiento de los intereses de los niños, todo ello en un ambiente que cuidamos y mimamos, rico en experiencias, actividades y juego, que tiene muy en cuenta que el día a día de los niños y niñas se propicien dentro de un ambiente de afecto, confianza y seguridad porque es así como se potencia la autoestima y su integración social.
Nuestra escuela cuenta con 8 unidades
De 0 a 1 año 2 unidades de 8 niños/as cada una
De 1 a 2 años 3 unidades de 13 niños/as cada una.
De 2 a 3 años 3 unidades de 20 niños/as cada una.
Total 8 unidades y 115 niños/as
Cuatro patios facilitan
un sinfín de actividades en el exterior
El edificio tiene muy fácil acceso encontrándose en un barrio tranquilo, junto al Parque de Bomberos y muy próximo a instalaciones educativas, deportivas y recursos juveniles. Cuenta con una entrada principal con amplias posibilidades de estacionamiento y es accesible para personas con movilidad reducida. Todas las aulas y espacios se han concebido para que entre la luz natural y facilite la ventilación, de modo que ofrece una imagen de abundante iluminación gracias a sus amplios y bajos ventanales.
Actualmente, dispone de los siguientes espacios:
-3 aulas de 2-3 años que cuentan con sus respectivos aseos adaptados a los niños y zonas de juego en el exterior.
-3 aulas de 1-2 años.
-2 aulas de 0-1 año.
-Una sala de usos múltiples /comedor.
-Zona de Cocina y de residuos.
-Cuarto de lavandería y de limpieza.
-Zona de acceso a proveedores.
-Zona de Almacén y de carritos.
-Despacho de Dirección-Administración.
– Zona de Archivo.
-Aseo-Vestuario del personal.
– Patios
Todos los espacios del centro disponen de sistemas de aire acondicionado centralizado.
El modelo educativo de la Escuela Infantil la Mota .
Trabajamos sobre el objetivo de facilitar el desarrollo y el aprendizaje del niño/a, a través de un modelo basado en experiencias en el que nuestros niños y niñas participan, sienten, disfrutan y aprenden por sí mismos porque tienen una capacidad asombrosa de absorber conocimientos y desarrollar sus potencialidades.
Enseñamos a través del juego
(JUEGO HEURÍSTICO, CESTO DE LOS TESOROS)
Estimulamos su curiosidad y fomentamos su participación a través de gran cantidad de objetos, experiencias y actividades que las seños ponemos en escena
(PROVOCACIONES, INSTALACIONES ARTÍSTICAS)
Nos adaptamos a las características y necesidades de cada uno de los niños, ajustando los retos propuestos a las capacidades individuales de cada uno de ellos según sus fortalezas. Porque cada niño/a es diferente; no los tratamos a todos de forma estandarizada, ni utilizamos libros de fichas, porque la actividad arranca en el interés del propio niño/a y nosotras le ofrecemos la experiencia, movilizamos sus deseos y su motivación por descubrir y aprender.
Apostamos por el bilingüismo y generamos experiencias expresivas basadas en otras lenguas
Los contenidos educativos son preparados desde una perspectiva influenciada por metodologías que implican un enfoque activo y participativo por parte del alumnado y profesorado, como Montessori, Waldorf, Malaguzzi y Pikkler entre otros. Partimos de las situaciones cotidianas, con objetos y materiales que despierten su curiosidad e interés, mediante los cuales, descubren nuevos aprendizajes que van interiorizando e incorporando en su día a día
Nuestra metodología potencia el contacto con familias facilitando información visual y escrita de lo más relevante a lo largo de la jornada con el fin de que exista un espacio compartido que dé continuidad al proceso educativo.
Implicación por conocer la cultura de nuestro pueblo adaptando la escuela, actividades y todo el equipo a las diferentes fiestas y días especiales.
Intergeneracionalidad
La Escuela Infantil la Mota y las Familias:
La educación es un derecho y una responsabilidad compartida tanto de la familia como del equipo que trabajamos en la escuela. Por eso en nuestro centro potenciamos la participación activa de las familias en el día a día de la escuela, permitiendo el acceso al centro en cualquier momento, proponiendo la realización de actividades conjuntas, mediante el asesoramiento y debate sobre temas diversos en la escuela de familias y además, manteniendo una comunicación diaria mediante una red virtual que llenamos de contenido cada día permitiendo participar de la actividad y del proceso educativo de su hijo/a lo largo de la jornada.
UNED (Universidad Nacional de Educación a Distancia)
El Aula de Extensión de la Universidad Nacional de Educación a Distancia de Alcalá la Real comenzó a funcionar el Curso Académico 1997/98 gracias al acuerdo de colaboración firmado entre el Centro Asociado de la UNED de la Provincia de Jaén y el Excmo. Ayuntamiento de la localidad, que ya venía intentando, desde unos años antes, la posibilidad de un acuerdo para que se estableciera un Centro de éste tipo en nuestra localidad.
El Programa Universitario para Personas Mayores “UNIVERSIDAD ABIERTA” es un proyecto de desarrollo científico de la Universidad de Jaén pone en funcionamiento con la colaboración del Ayuntamiento de Alcalá la Real para promover la ciencia y la cultura en las personas mayores de 55 años.
Las personas mayores tienen que desarrollar unas funciones personales y sociales que no podemos olvidar y que debemos potenciar a través de una formación permanente que permita el desarrollo integral de nuestros mayores, desde los principios de una madurez activa y de la no discriminación por razón de edad, fomentando la igualdad de acceso a los servicios educativos, culturales, sanitarios y sociales, y promocionando la salud y la defensa de los derechos humanos.
Desde esta perspectiva, y tomando conciencia de dicha realidad, se han orientado los esfuerzos hacia este fin social y se propone motivar a los mayores a seguir creciendo, con el fin de mejorar la calidad de vida de las personas desde las tareas propias de cualquier centro universitario: enseñanza-aprendizaje, investigación y servicio a la sociedad.
Aula Mentor es un programa del Ministerio de Educación de cursos de formación abierta, libre y a distancia, a través de Internet, con tutoría telemática, que se desarrollan en nuestro municipio gracias a la participación del Ayuntamiento de la localidad con la implantación de un aula.
Más de 100 cursos en línea con matrícula abierta permanente y atención tutorial cercana al estudiante.Características:
Es un sistema de formación sin distancia, a través de Internet y con tutoría telemática.
Abierto: el único requisito para matricularse en los cursos es ser mayor de 16 años.
Flexible: sus cursos pueden comenzar cuando el alumno lo desee, cualquier día del año (excepto agosto), y cada alumno lleva su ritmo de aprendizaje.
Sin distancias, a través de internet: se puede optar por seguir el curso desde el aula, el propio domicilio, o cualquier lugar que disponga de conexión a internet.
Con el apoyo de un aula: si el alumno no cuenta con equipo, puede tener acceso a un ordenador y conectarse a Internet desde un centro de recursos: el Aula Mentor.
El alumno dispone de:
La tutoría, que atenderá a sus dudas y orientará su aprendizaje.
Un sistema de evaluación en línea.
Materiales en la página web.
La asistencia y ayuda de un administrador de aula que le guiará en los primeros pasos del manejo del ordenador y la comunicación telemática.
El Ministerio de Educación expide un certificado de aprovechamiento, al terminar el curso y superar una prueba de evaluación presencial.
Matrícula
El coste de matrícula para un curso es de 48,00 euros, lo que da derecho a dos meses de plazo para la realización de todas las actividades del curso y a presentarse a dos convocatorias de examen. En caso de que este tiempo no fuera suficiente, se pueden realizar recargas de la matrícula, con una duración de 30 días y por un importe de 24,00 euros la recarga.
Observaciones: Centro con sede en Ventas del Carrizal (Término Municipal de Castillo de Locubín) y aulas en La Rábita y Sabariego (Término Municipal de Alcaudete).
Escuelas Profesionales de la Sagrada Familia
Domicilio: Avenida de Europa, 1 23680 Alcalá la Real (Jaén)
Programa Experiencias Profesionales para el Empleo
Programa financiado por la Junta de Andalucía en colaboración con el Servicios Andaluz de Empleo y promovido por el Ayuntamiento de Alcalá la Real
El Programa Experiencias Profesionales para el Empleo (EPES) tiene como objetivo promover la inserción laboral de las personas desempleadas inscritas en el Servicio Andaluz de Empleo, ofreciéndoles prácticas no laborales en empresas que les acerquen al mundo laboral. Los participantes en el programa Experiencias Profesionales para el Empleo (EPES) han de encontrarse desarrollando un (IPI) Itinerario Personalizado de Inserción en la Red Andalucía Orienta.
PROGRAMA DE EMPLEO Y FORMACIÓN – ALCALÁ T-FORMA I y II
Programa financiado por Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE), desarrollado por la Junta de Andalucía a través del Servicio Andaluz de Empleo y promovido por el Ayuntamiento de Alcalá la Real.
El programa de empleo y formación permite compatibilizar formación y práctica a personas inscritas como demandantes de empleo no ocupadas en el SAE, pertenecientes a algún colectivo prioritario (en nuestro caso, jóvenes menores de 30 años o personas con discapacidad), con el fin de mejorar sus posibilidades de inserción laboral.
FORMACIÓN PROFESIONAL PARA EL EMPLEO DIRIGIDA A PERSONAS TRABAJADORAS DESEMPLEADAS – CONVOCATORIA 2022
Programa financiado por la Junta de Andalucía en colaboración con el Servicio Andaluz de Empleo y promovido por el Ayuntamiento de Alcalá la Real.
La formación profesional para el empleo constituye un instrumento fundamental para potenciar la empleabilidad de las personas trabajadoras, tanto desempleadas como ocupadas.
Son cinco los cursos concedidos dentro de esta convocatoria y se impartirán a lo largo de los años 2023-2024. Estos cursos son presenciales, se realizarán en las instalaciones de Casa Pineda, en horario de mañana y existe la posibilidad de beca.
PROGRAMA DE FOMENTO DEL EMPLEO INDUSTRIAL Y MEDIDAS DE INSERCIÓN LABORAL – INNOVA-T ALCALÁ
Proyecto encuadrado dentro de las medidas de innovación y mejora del empleo en Andalucía del Programa de Fomento del Empleo Industrial y Medidas de Inserción Laboral en Andalucía, cuyo objetivo general es realizar actuaciones para la innovación y mejora de la atención a la demanda y a la oferta de empleo, facilitando un mayor conocimiento del mercado de trabajo.
Se pretende conocer la realidad del mercado de trabajo, sus características y particularidades y se trabajará de manera simultánea con empresas, personas trabajadoras demandantes de empleo y agentes sociales del territorio, para buscar sinergias que permitan un adecuado ajuste entre oferta y demanda de empleo.
Las actuaciones que se van a implementar son:
Estudio de demandas y necesidades del tejido empresarial.
Trabajo con un grupo piloto de personas desempleadas un proceso de orientación innovador y dinámico.
Creación de una comunidad de aprendizaje para compartir y desarrollar conocimiento.
Encuentros de profesionales y participantes a través de Coffee Work, webinars y jornadas.
Campañas de sensibilización en materia de igualdad, corresponsabilidad, no discriminación e inclusión.
Creación de una herramienta digital de recogida continua de información, integral y de uso compartido sobre el mercado de trabajo.
Serán colectivos de atención preferente los siguientes:
Jóvenes
Mayores de 45 años
Personas desempleadas de larga duración
Personas con discapacidad
Personas en situación de riesgo y/o de exclusión social
Personas trabajadoras que tengan una dedicación inferior al 30% de la jornada laboral
Duración: 12 meses (Junio 2023- Junio 2024)
Nº de participantes en el proyecto piloto: 60 personas
El Ayuntamiento de Alcalá la Real, a través del Área de Formación y Empleo, quiere hacer una apuesta importante por la formación de su ciudadanía y para ello pone en marcha la Escuela Virtual de Formación Municipal, un servicio gratuito de formación online al alcance de toda la población, con el único requisito de ser mayor de 16 años y que conste su empadronamiento en el municipio.
Nuestra intención es conjugar la formación presencial que venimos desarrollando en nuestras aulas con una formación online que permita el acceso a un mayor número de personas, mejorando la empleabilidad tanto de desempleados como de trabajadores.
La Escuela Virtual de Formación oferta un total de 147 cursos gratuitos pertenecientes a 10 áreas formativas: Administración y Oficinas, Comercial, Diseño, Idiomas, industrial, legislación, Ofimática, prevención-Calidad y Medio Ambiente, Programación y Recursos Humanos. Se trata de formación no reglada y los cursos tienen una duración que oscila entre 10 y 105 horas. No hay limitación de cursos por persona, siendo el único requisito terminar un curso antes de iniciar el siguiente.
La inscripción a los cursos se realizará a través del apartado Inscripción de esta misma página web y será validada por el Área de Formación y Empleo. Tras la validación se facilitarán la ruta y claves de acceso.
La plataforma es muy intuitiva y de fácil manejo e incluye una guía didáctica, ejercicios, casos prácticos, asistencia técnica y evaluación perfectamente orientados al autoaprendizaje. Una vez superado el curso, el Ayuntamiento facilitará un certificado de aprovechamiento.
Estamos seguros de que esta Escuela Virtual se convertirá en una herramienta que contribuirá a la mejora de la cualificación profesional tanto de los desempleados como trabajadores de nuestro tejido empresarial y autónomos.
Desde el Área de Formación y Empleo del Ayuntamiento de Alcalá la Real tenemos el convencimiento de que la formación es un factor clave para la especialización de los recursos humanos, que repercutirá directamente en el fortalecimiento de nuestro tejido empresarial y en la capacitación del alumnado para la búsqueda de empleo.
Si tienes alguna duda o necesitas ampliar la información puedes acudir a nuestras Oficina situadas en C/ Real nº 48 – Casa pineda, llamar al teléfono 953 582217 o a través del correo electrónico formacionyempleoalcala@alcalalareal.es
Utilizamos cookies propias y de terceros para fines analíticos y para ofrecerle servicios adecuados a su perfil, así como publicidad propia y de terceros. La base de tratamiento es el consentimiento, salvo en el caso de las cookies imprescindibles para el correcto funcionamiento del sitio web. Puede obtener más información en nuestra Política de Cookies , aceptar todas las cookies pulsando el botón ACEPTAR o configurarlas o rechazar su uso pulsando el botón CONFIGURAR.
Funcional
Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.