12 de septiembre del 2019El Alcalde de Alcalá la Real, Marino Aguilera; y el concejal y el técnico de Festejos, Jesús Aguilar y Juan Martín, han presentado esta mañana la edición 2019 de la feria de San Mateo en el patio central del Centro Social Polivalente La Tejuela.
El primer edil ha empezado agradececiendo al técnico de Festejos “su dedicación a la feria, en cuerpo y alma, desde hace muchos años. Es de justicia reconocer su labor discreta pero imprescindible, por eso es la firma invitada del programa de feria de este año y por eso queríamos que también nos acompañara en esta presentación”.
Marino Aguilera sostiene que se trata de “una feria de transición. Hay una parte, fundamentalmente la referente a programación, que nos hemos encontrado cerrada en cuanto a contratación de orquestas y servicios de animación. Pero en los tres meses que llevamos en el Ayuntamiento, hemos querido evolucionar, mejorar la feria en la medida que hemos podido. En ese sentido se ha hecho un gran esfuerzo tanto por parte del concejal, Jesús Aguilar, como de su técnico, Juan Martín”.
NOVEDADES
El concejal de Festejos ha sido el encargado de desvelar las novedades que presenta San Mateo 2019. “Como ya hicimos en Etnosur este equipo de gobierno no va a escatimar gastos tanto en seguridad como en movilidad y, por ello, se ha dispuesto la misma zona habilitada entonces para autocaravanas para que los feriantes instalen ahí ahora sus camiones. De esta forma los apartamos de la Avenida de Andalucía, ganando en seguridad en el tráfico rodado y agilizando el paso y movilidad en esa acera más próxima al ferial” ha explicado Aguilar. Parte de esta acera se habilitará como aparcamiento para personas con movilidad reducida. Esas aproximadamente 20 plazas, son otra de las novedades que presenta la feria de este año, además del refuerzo policial, gracias al esfuerzo de la plantilla local.
Por primera vez, San Mateo ofertará ludoteca para menores de entre 4 y 12 años y zona de lactancia. Ambos servicios se prestarán en el Edificio Joven en horario de 22h a 03h. Pero, como se ha desgranado en la rueda de prensa de esta mañana, hay más novedades, que pasan por la ampliación de la caseta municipal en la zona próxima al escenario “para mejorar el espacio reservado a aseos, cocina y camerinos para los artistas, que hasta ahora compartían una zona muy reducida”.
Sin embargo, la medida estrella que presenta la feria de este año es el servicio de transporte que la empresa Contreras prestará tanto en las aldeas como en el casco urbano de Alcalá. Y es que “dentro del margen de maniobra que teníamos, hemos llegado a un acuerdo con Contreras para acercar la feria a los vecinos de las aldeas y de zonas alejadas del ferial en Alcalá que podrán disponer de varias líneas de autobús tanto en horario de mañana como de tarde. El trayecto desde las aldeas tendrá un precio de 1€ y 0,50€ para los trayectos dentro de Alcalá. Una novedad que esperemos que tenga aceptación, porque seguramente volvamos a poner en práctica en los desplazamientos o zonas donde la demanda funcione. La propia empresa hará un recuento para saber dónde da resultado el servicio y dónde no”.
Festejos ha señalado otra última novedad. El corte de la calle Fray Pedro de Alcalá, entre las 16:30h y las 19:30h, para que los caballistas tengan acotado su espacio además de las horas acordadas de paseo por el recinto ferial.
Asimismo, el ferial contará con un Punto Violeta que facilitará información y asesoramiento sobre agresión sexual, atendido por personal formado y capacitado para actuar en caso de necesidad.