10 de octubre del 2014
El alcalde de Alcalá la Real, Carlos Hinojosa, acompañado por la delegada territorial de Educación, Cultura y Deporte en Jaén, Yolanda Caballero, el concejal de Educación, Deporte y Protección Civil, Rafael Cano, el coordinador provincial de los CEPER, Enrique López, y la directora del CEPER “Arcipreste de Hita” de Alcalá, asistieron en la tarde de ayer jueves en el Centro de Educación Permanente “Arcipreste de Hita” de Alcalá la Real al acto oficial de inicio del curso escolar 2014/15 en esta modalidad educativa.
El alcalde, Carlos Hinojosa, ha explicado que “la educación es una de las políticas más importantes para nosotros y, especialmente, este centro tiene un valor especial, por la parte de la sociedad a la que se atiende, que son aquellas personas que en su día no pudieron estudiar y que ahora se incorporan a la educación después de una etapa laboral y que son quienes aportan significado al centro”. Hinojosa ha puesto en valor “la importancia de los centros de educación permanente para el fomento de una ciudadanía activa y emprendedora y, por tanto, para la educación integral de las personas”.
Carlos Hinojosa ha señalado “la importancia de disfrutar aprendiendo y de crecer, compartiendo con los demás, porque de ese modo, nos igualamos y somos más libres, para pensar y decidir con autonomía”. El alcalde ha hecho un ofrecimiento a los alumnos y alumnas asistentes diciéndoles que “siempre nos tenéis a vuestra disposición para, juntos, aportar mucho más y seguir creciendo”.
Por su parte, la delegada de Educación, Yolanda Caballero, ha explicado que el motivo de su visita es “por un lado, reconocer el compromiso con la educación que se tiene desde el Ayuntamiento de Alcalá, representado hoy aquí con el alcalde y el concejal y, por otro lado, conocer el CEPER Arcipreste de Hita, que es uno de los centros más grandes de la provincia y asistir al acto de inicio de curso para la educación permanente, una de las modalidades educativas más importantes para la Junta de Andalucía y que a partir de ahora recobra más importancia, porque se va a enfatizar el aprendizaje de nuevas tecnologías, de lengua extranjera, y ese aprendizaje para toda la vida, que es un objetivo de la UE y una de las estrategias a seguir hasta el año 2020”.
Yolanda Caballero ha recordado que “la Junta de Andalucía ha trabajado para cambiar la imagen de que los Centros de Educación Permanente son centros para erradicar el analfabetismo; afortunadamente, ahora son centros encargados de formar a personas en materias en las que siempre han deseado formarse y hasta ahora no había podido, por cuestión de tiempo o de recursos; personas que son ejemplos diarios de superación, de fortaleza y modelos de referencia para los jóvenes, por su capacidad para convencer, motivar y levantar la autoestima”. La delegada ha puesto en valor “la labor de los maestros y maestras de adultos de los centros CEPER, que están consiguiendo que personas que no tuvieron la oportunidad de obtener el graduado o la educación secundaria obligatoria, gracias a ellos, lo estén consiguiendo”.