El Ayuntamiento de Alcalá la Real ha cerrado ya los numerosos actos que tendrán lugar para conmemorar el Día Internacional de la Mujer. El área municipal de Igualdad celebrará múltiples propuestas, entre las que destaca el “homenaje de las mujeres alcalaína a la luz” que este año se hará a la investigadora e historiadora Carmen Juan Lovera. La Tertulia Flamenca, las asociaciones de mujeres y el Centro Municipal de Salud y Deporte también se sumarán con distintas iniciativas.
Las actividades arrancarán el 2 de marzo – a las 20 horas, en Capuchinos– con la exposición “Colore-Ando” de María Serrano Canovaca. Estará abierta hasta el 12 de marzo. Ya el 8 de marzo, a las 18h, se celebrará el acto central, con las actuaciones de guitarra clásica y saxofón de Ana Muñoz y Rosana Meneses, ambas del conservatorio superior de música Rafael Orozco de Córdoba.
Tras las voces alcalaínas -de las asociaciones de mujeres- tendrá lugar el esperado homenaje a Carmen Juan Lovera, investigadora e historiadora. El 8 de marzo también se representará “un gran cambio en el gallinero” a alumnado de centros educativos de Alcalá. Se trata de la adaptación del cuento ganador del III certamen de cuentos por la igualdad.
El Centro Municipal de Salud y Deporte (CMSD) celebrará, por su parte, distintas exhibiciones y un completo programa de actividades por el día de la Mujer. Será el domingo 10 de marzo de 10 a 16 horas y contará con servicio de ludoteca. Las inscripciones se podrán hacer hasta el 5 de marzo en el área municipal de Juventud (953 58 71 25) o en el CMSD (953 58 54 03).
Las actividades municipales previstas se extenderán al 17 de marzo con una ruta de senderismo “alrededores de Alcalá, por el Guadalcotón”. La salida será a las 10h desde el Paseo de los Álamos.
TERTULIA FLAMENCA Y ASOCIACIONES DE MUJERES
Por lo que respecta a las propuestas de los distintos colectivos, arranca con la actividad “Flamenco y mujer” organizada por la Tertulia Flamenca de Alcalá la Real con la colaboración del área de Cultura y Universidad del Ayuntamiento. Será el 8 de marzo en Capuchinos- 20h- donde se celebrará una conferencia a cargo del flamencólogo de la Universidad de Córdoba Carlos Álvarez, y una velada flamenca. Laura Marchal al cante, Inmaculada Morales a la guitarra y Ana Domínguez y Almudena López al baile conforman el cartel. Gratuito hasta completar aforo.
En cuanto a las asociaciones de mujeres son múltiples las actividades previstas:
Asociación de mujeres Amusan, Santa Ana:
• Concurso y degustación de comida tradicional. Lunes 11 de marzo. Centro Social.
• Proyección de película “La Fuente de las Mujeres”.
Asociación de mujeres del centro de educación permanente “Sendero”:
• 26 de Febrero: inauguración del Club de Lectura de asociación Sendero. “Reflexión sobre el día de la Mujer”
• 4 de Marzo Charla “Mi asociación”.
Asociación de mujeres “Flor de Cerezo” La Hortichuela:
• 10 de Marzo: Chocolatada. Visita al palacete de la Hilandera.
• Senderismo 31 de marzo. El Roble. Salida 10:00 desde Centro Social de La Hortichuela.
Coordinadora de Asociaciones de Mujeres “Creciendo Unidas”:
Taller de Escritura Creativa. Impartido por Felisa Moreno Ortega, autora del libro “La Asesina de los ojos bondadosos” 13 de marzo. A las 16:30 horas. Casa de la Juventud.