La Declaración Institucional, la lectura del manifiesto y una marcha con ofrenda floral han centrado la jornada
El Ayuntamiento ha celebrado esta mañana los actos institucionales con motivo del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer (25N). La jornada ha arrancado en el Salón de Plenos con la lectura de la Declaración Institucional contra la violencia de género, a cargo del alcalde, Marino Aguilera y la concejal de Igualdad, Dulce Medina.
Durante su intervención, el alcalde ha subrayado la relevancia de esta fecha, “uno de los días más importantes del año para nuestra sociedad, en el que nos unimos frente a un problema grave, como es la violencia hacia la mujer”. Ha señalado que, pese a los avances y a la mayor conciencia social, los datos siguen reflejando “el drama que viven muchas mujeres, rotas tras relaciones difíciles, que buscan amparo en los recursos que las administraciones ponen a su disposición”.
Asimismo, ha apelado a “la formación, la prevención, la ley y la valentía” como pilares para seguir combatiendo esta lacra y ha puesto en valor el trabajo del Centro Municipal de Información a la Mujer (CIM) y de la Comisión Local de Malos Tratos, al tiempo que ha reconocido la implicación de asociaciones, centros educativos, Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado y el ámbito judicial.
Medina por su parte ha destacado la educación como herramienta clave para desmontar estereotipos, promover la igualdad desde la infancia y dotar a la ciudadanía de pensamiento crítico para identificar y rechazar todas las formas de violencia, desde los micromachismos hasta las manifestaciones más extremas.
El manifiesto insiste en la tolerancia cero ante cualquier comportamiento discriminatorio o violento, en la necesidad de garantizar entornos seguros y en el compromiso municipal de proteger y apoyar a todas las mujeres que sufren violencia, así como a sus hijos e hijas. También subraya la importancia de sensibilizar en todos los espacios sociales y mantener viva la memoria de las víctimas. “Si eres víctima o conoces a alguien que lo sea, pide ayuda. Hay salida”, ha señalado la concejal.
Durante el acto, las alumnas del IES Antonio de Mendoza, Irene Arco, Zahira Arias, Manuela Contreras, Carla Pérez, Sara Quintanilla y Violeta Castro, ganadoras del concurso de cuñas convocado por el área de Igualdad han leído su trabajo premiado, “Quien te ama, no te controla”.
Tras la sesión institucional, autoridades y ciudadanía se han sumado a la lectura del manifiesto organizado por la Federación de Mujeres “Creciendo Unidas”, en el Paseo de los Álamos. Desde allí, el grupo se ha desplazado a los Jardines de Khawla y al Monolito de la Igualdad, donde se han realizado sendas ofrendas florales en memoria de las víctimas.
Como gesto simbólico, esta noche la Fortaleza de la Mota y las letras corpóreas de la ciudad se iluminarán de color violeta. El acto central de la programación tendrá lugar este viernes 28, con dos charlas del psicólogo general sanitario y sexólogo clínico Alejandro Villena, que abordará el impacto del consumo de pornografía en la adolescencia. A las 12:00h para el alumnado y a las 19:30h dirigida a familias y público general. Ambas actividades serán en el Teatro Martínez Montañés.

