El municipio contará también con una nueva edición del Programa de Experiencias Profesionales para el Empleo (EPES), dotado con cerca de 200.000€
El alcalde, Marino Aguilera, ha visitado este mediodía junto a la delegada territorial de Empleo, Empresa y Trabajo Autónomo, Ana Mata, y representantes de la Fundación Lúcaro, entidad que gestiona la unidad de orientación laboral del programa Andalucía Orienta, que reabre su unidad en Alcalá.
Durante el encuentro, las autoridades han puesto de relieve la importancia de este servicio, que vuelve a estar operativo en el municipio tras varios años de ausencia y que ya está ofreciendo apoyo especializado a la ciudadanía desde Casa Pineda, a través de dos orientadoras, que asesoran y acompañan a personas en búsqueda activa de empleo, especialmente en situación de vulnerabilidad.
El alcalde ha agradecido la presencia de la delegada y el trabajo de la Fundación Lúcaro, destacando que esta unidad de orientación “permite reforzar nuestros servicios municipales de Formación y Empleo, ofreciendo nuevas oportunidades laborales y de desarrollo personal a la población”.
Ademas, ha subrayado que, a través de Andalucía Orienta, muchas personas migrantes que llegan desde Sudamérica o África “encuentran apoyo y, gracias a estos programas, pueden iniciar su proyecto de vida en Alcalá”.
El alcalde ha anunciado la concesión al municipio de una nueva edición del programa Experiencias Profesionales para el Empleo (EPES), dotado con cerca de 200.000€, que permitirá que 80 personas realicen prácticas remuneradas en empresas locales, situando a Alcalá la Real entre los municipios de más de 20.000 habitantes con menor tasa de paro en Andalucía, con cifras anuales entre el 8 y el 10%.
Por su parte, Mata ha destacado el carácter social del programa Andalucía Orienta y el papel clave de entidades colaboradoras como la Fundación Lúcaro y los ayuntamientos, detallando que en la última convocatoria la provincia de Jaén ha recibido una inversión de 2,5 millones de euros, que ha permitido poner en marcha 21 unidades de orientación, gestionadas por 16 entidades y atendidas por 51 profesionales.
El programa ofrece orientación profesional, asesoramiento en la búsqueda de empleo, inserción laboral y acompañamiento. La unidad de Alcalá, operativa desde el 3 de octubre, “está destinada a las personas que más nos necesitan. Cuenta con una dotación de más de 80.000 euros y dos técnicas que están realizando una labor fundamental”, ha resaltado la delegada.
El director general de la Fundación Lúcaro ha explicado que la entidad gestiona programas de formación y empleo a nivel nacional y que la vuelta de Andalucía Orienta a Alcalá la Real es fruto del trabajo conjunto de la Junta, el Ayuntamiento y la propia fundación.
Los requisitos para acceder a este servicio son: estar inscrito como demandante de empleo en el SAE, y en este caso, acreditar condiciones vinculadas al riesgo de exclusión a través de Servicios Sociales. Navas anima a la ciudadanía “a aprovechar este recurso. La puerta está abierta y estamos aquí para acompañarles en la mejora de su empleabilidad”.

