Ayuntamiento y UNED renuevan su compromiso para acercar la formación universitaria a la ciudadanía
El concejal de Educación, Formación y Empleo, Baldomero Andréu, y el director del Centro Asociado de la UNED “Andrés de Vandelvira” en Jaén, Vicente Ruiz, han presentado esta mañana la oferta formativa del curso 2025-2026 de la extensión de la UNED en Alcalá.
Andréu ha destacado la apuesta firme del Ayuntamiento por acercar los estudios universitarios a la ciudadanía sin necesidad de desplazamientos. “Queremos poner de manifiesto y reforzar la oferta educativa del aula universitaria de Alcalá la Real del Consorcio Universitario del Centro Asociado de la UNED “Andrés de Vandelvira” en Jaén, una vez además que se ha renovado el convenio el pasado mes de junio”, ha señalado.
Entre la oferta disponible se mantiene el Curso de Acceso a la Universidad para Mayores de 25 años; los grados de Educación Social y de Educación Infantil (que cuentan con tutorías presenciales en Casa Pineda); los Cursos de Verano; el Aula de Literatura; además de otras actividades culturales o talleres. En este sentido Andréu ha adelantado que “se está preparando un taller para familias con menores autistas, que impartirá la especialista María Soledad Alonso Cerezuela, profesora de la UNED”.
El concejal ha puesto en valor asimismo, la reciente renovación de los equipos informáticos y audiovisuales del aula y ha invitado “a todas aquellas personas que tengan el anhelo o el deseo formativo a que se matriculen en la UNED de Alcalá Real y emplazarles a la sesión inaugural del curso académico que se celebrará a finales de noviembre”.
Por su parte, Ruiz, ha informado que el plazo de matrícula se ha ampliado hasta el 4 de noviembre, y que la UNED de Jaén oferta 30 grados, 80 másteres y programas de posgrado, doctorado y microtítulos. Se trata de “una universidad pública y semipresencial, con las mismas garantías, becas y ayudas que el resto de universidades del sistema público, pero con una metodología flexible y cercana. No hay nota de corte ni límite de plazas. Es una universidad de segundas oportunidades, pero también la primera elección para muchos jóvenes que valoran su modelo adaptado a cada estudiante”.
Respecto al acto inaugural, ha adelantado que será el 27 de noviembre y que contará con el escritor jiennense Emilio Lara, autor de reconocidas novelas históricas y colaborador habitual de ABC. En ese mismo acto se entregarán los premios del certamen de relato corto y se presentará el libro con los textos ganadores.