El proyecto “Conéctate a la vida” llegará a través de talleres al mundo rural
El alcalde, Marino Aguilera y la asociación GAMA (Grupo de Ayuda Mutua de Alcalá) han firmado un convenio de colaboración, con el objetivo de impulsar acciones de sensibilización y formación en materia de salud mental en las aldeas del municipio. El acuerdo, dotado con 5.000€, permitirá desarrollar el proyecto “Conéctate a la vida”.
La iniciativa se articulará en talleres que van a llegar a las aldeas de Santa Ana, Mures, Ermita Nueva y La Rábita, de la mano de la psicóloga María Dolores Peinado, presente en esta presentación junto a el alcalde; la secretaria de GAMA, Rosa Rufián; y la concejal de Servicios Sociales, Salud y Familias, Mercedes Linares.
Aguilera, que ha subrayado la gran labor que está realizando GAMA desde su creación en 2024, resalta que este convenio “supone un paso importante para acercar los recursos de salud mental a todo el municipio, especialmente a las aldeas. GAMA ha sabido organizarse muy bien desde el principio, aglutinar a profesionales y ofrecer un espacio de seguridad y acompañamiento emocional que complementa la atención sanitaria tradicional”.
Por parte de la asociación, Rufián ha explicado que el proyecto busca “romper el tabú y el estigma que aún existen en torno a la salud mental”, a través de la formación, el autocuidado y la creación de espacios de cohesión social. “Todas las personas que formamos parte de GAMA hemos vivido la experiencia de los problemas de salud mental, de una u otra forma, y eso nos impulsa a seguir adelante con más fuerza”.
El programa se desarrollará entre septiembre y diciembre en cuatro de las aldeas con más población del municipio, bajo el nombre de “Rompiendo el silencio”, e incluirá tres talleres que, como ha avanzado Peinado, abordarán esta temáticas:
1.- “Qué es la salud mental”, centrado en desmitificar ideas erróneas y eliminar el estigma.
2.- “Señales de alarma y recursos disponibles”, sobre detección y afrontamiento de dificultades.
3.- “Habilidades sociales y apoyo del entorno”, para fomentar la participación y la integración comunitaria.
GAMA, centrada en la atención y acompañamiento de personas afectadas por ansiedad, depresión o dificultades emocionales, así como de sus familiares y cuidadores, seguirá asimismo desarrollando otras acciones preventivas como talleres de gestión emocional, arteterapia, senderismo, risoterapia y participación en eventos como la Feria de Asociaciones o el Día Mundial de la Salud Mental.
El alcalde anima a toda la ciudadanía a participar en estas actividades. “No es necesario haber pasado por un problema de salud mental para colaborar o acudir a estos talleres. Todos podemos aportar y ayudar a crear una sociedad más empática y saludable”.