Se abre un período de preinscripción hasta el 31 de agosto para que pueda garantizarse el servicio con un mínimo de 40 usuarios
El alcalde, Marino Aguilera, ha anunciado este mediodía una nueva iniciativa del equipo de gobierno que responde a una demanda creciente por parte de estudiantes y familias. Se trata de la creación de un servicio de autobús específico para estudiantes entre Alcalá la Real y Granada para el curso próximo.
La medida nace como respuesta a la creciente dificultad para costear el alojamiento en ciudades universitarias como Granada, debido al elevado precio del alquiler. “Muchas familias nos trasladan su preocupación ante el aumento de los costes de vida para sus hijos que estudian fuera. Este servicio quiere ser una alternativa económica y cómoda frente al alquiler o las residencias”, ha subrayado el alcalde.
Según un sondeo realizado por el Ayuntamiento con datos de 2024, el 62% de los estudiantes alcalaínos que accedieron por primera vez a la universidad, optaron por Granada, seguidos por la Universidad de Jaén con un 15% y la de Málaga con un 12%. Este alto porcentaje de estudiantes en Granada justifica, desde el punto de vista económico, la viabilidad del servicio, abierto también a estudiantes de otras ramas formativas.
El servicio, que va a prestar la empresa ALSA, contempla dos líneas diarias exclusivas para estudiantes: una en turno de mañana (salida aproximada a las 07:00 y regreso a las 14:00 horas) y otra en turno de tarde (salida a las 15:00 y regreso a las 20:00 horas). Además, las personas beneficiarias del servicio podrán hacer uso de cualquiera de las siete líneas regulares entre Alcalá y Granada por el mismo precio.
El coste mensual del servicio será de 112€, más 3€ por la tarjeta de recarga que se emitirá al inicio del curso. El servicio de transporte estará disponible del 15 de septiembre de 2025 al 15 de julio de 2026, con posibilidad de prolongarse ligeramente si fuese necesario. Cubrirá a estudiantes universitarios, de ciclos formativos, másteres o cualquier enseñanza no obligatoria, ya sea en centros públicos, concertados o privados homologados.
Las personas interesadas pueden recoger una instancia de preinscripción en el Ayuntamiento hasta el 31 de agosto o rellenarla en Sede Electrónica https://alcalalareal.sedelectronica.es/info.0. Será necesario alcanzar un mínimo de 40 usuarios para garantizar la viabilidad del servicio. Una vez confirmado el grupo mínimo, se celebrará una reunión informativa en los primeros días de septiembre para detallar el funcionamiento del servicio.
El itinerario previsto incluirá paradas en puntos estratégicos de Granada como la zona de La Chana, la Facultad de Bellas Artes e IES Virgen de las Nieves (si hay estudiantes), Campus de Ciencias, Campus de Cartuja, Facultad de Magisterio, Facultad de Ciencias de la Actividad Física y del Deporte, finalizando en la estación de autobuses granadina. El regreso a Alcalá recorrerá igualmente estas paradas.
“El servicio se ha diseñado con la máxima flexibilidad y pensando en las necesidades reales del alumnado. Creemos que la iniciativa tiene todas las condiciones para salir adelante, gracias también al apoyo de la Junta de Andalucía a través de las ayudas al transporte para estudiantes. Animamos a las familias a inscribirse cuanto antes para garantizar este recurso tan valioso para el futuro académico de nuestros jóvenes”, ha añadido el alcalde, quien agradece a ALSA la plena colaboración para ofrecer este servicio.