La Junta de Andalucía respalda con 630.000€ la renovación de la cooperativa
La Cooperativa San Antonio ha celebrado este viernes un acto institucional para presentar las mejoras acometidas en sus instalaciones, fruto de un importante proyecto de modernización apoyado por la Junta de Andalucía. En el acto han intervenido el presidente de la cooperativa, Juan Pulido; el alcalde, Marino Aguilera; y el consejero de Agricultura, Pesca, Agua y Desarrollo Rural, Ramón Fernández-Pacheco.
Pulido ha destacado el esfuerzo colectivo que ha marcado los más de 60 años de historia de la cooperativa “que nació del empeño de un pequeño grupo de emprendedores por hacer rentable su trabajo en el campo”. Actualmente, la entidad agrupa a más de 700 socios que gestionan 4.500 hectáreas de olivar, con una molturación cercana a 20 millones de kilos de aceituna procedentes de la Sierra Sur de Jaén y de los Montes Orientales de Granada. Asimismo, ha subrayado que esta actuación de modernización ha apostado por la eficiencia energética y el respeto al medio ambiente, siempre con el objetivo de obtener aceites de máxima calidad.
Por su parte, el alcalde, ha felicitado a la cooperativa por su apuesta por la innovación y el futuro del olivar tradicional. “En Alcalá, donde el terreno es difícil y los olivares exigen un gran esfuerzo físico, resulta esencial que la tecnología más moderna se ponga al servicio de este cultivo milenario”.
La Junta de Andalucía ha destinado más de 600.000€ a este proyecto de modernización, que se suma a otras inversiones recientes como la mejora del Camino de Los Cierzos y las actuaciones previstas para mejorar el abastecimiento de agua en la zona. “Estas iniciativas garantizan el desarrollo y el futuro del sector agrícola alcalaíno, motor económico del municipio”, ha añadido el alcalde.
Fernández-Pacheco, que ha cerrado el acto, ha felicitado a los socios por “invertir con valentía y visión de futuro”, y ha puesto a la cooperativa como “ejemplo de cómo tradición y modernidad pueden darse la mano. El olivar andaluz es un sector milenario, pero no antiguo”, ha afirmado el consejero, que ha incidido en que, de los 2,3 millones de euros de inversión, la Junta de Andalucía ha aportado 630.000€ a través de fondos europeos destinados a la modernización agroindustrial.
El consejero ha concluido felicitando a los agricultores y a la Junta Rectora, recalcando que “la Cooperativa San Antonio es un referente del cooperativismo andaluz y un ejemplo de cómo el esfuerzo compartido garantiza el futuro del sector oleícola. Cuando la administración pública acompaña proyectos de gente valiente como vosotros, el resultado son cooperativas como ésta: competitivas, sostenibles y generadoras de riqueza en nuestros pueblos”.


