Las obras consisten en la mejora de la accesibilidad, la eficiencia energética y la capacidad de la OCA
La delegada territorial de Agricultura, Soledad Aranda, acompañada por la directora de la OCA Sierra Sur, Carmen Fontacaba; el concejal de Agricultura, Francisco Toro; y los ediles, Mercedes Flores y Jesus Aguilar, ha visitado este viernes los trabajos de reforma de la Oficina Comarcal Agraria (OCA). Se trata de una actuación enmarcada en el Plan de Transformación de las Oficinas Comarcales Agrarias de Andalucía, que busca modernizar y digitalizar la red de oficinas en todo el territorio andaluz y para la que la Consejería de Agricultura, Pesca, Agua y Desarrollo Rural ha destinado 200.000€.
Aranda ha destacado que “Alcalá la Real y su comarca tienen un potencial y una presencia del sector agrario muy importante, por lo que esta reforma es muy necesaria para seguir mejorando los servicios que se prestan tanto a agricultores como a ganaderos”.
Las obras persiguen mejorar la accesibilidad, la eficiencia energética y la capacidad de la oficina. Entre las actuaciones destacan el aislamiento del edificio mediante nuevos cerramientos y ventanas con doble acristalamiento, la impermeabilización de la cubierta y la instalación de placas solares. Asimismo, se está reordenando la distribución interior de los espacios comunes, como aseos y sala de juntas, para optimizar su uso.
Toro, por su parte, ha ha valorado positivamente la inversión, subrayando que “para un municipio con tanta tradición y peso en el sector agrario como el nuestro, contar con unas instalaciones modernas, eficientes y adaptadas a las necesidades actuales, es fundamental. Con esta reforma se da un paso adelante para facilitar la labor de agricultores y ganaderos, que encontrarán en esta oficina un servicio más cercano y eficaz”.
En paralelo, se está implantando en la OCA la Oficina Virtual Agraria (OVA), un nuevo servicio digital que permitirá realizar trámites y gestiones en línea de forma ágil y segura, sin necesidad de desplazamientos.