Marino Aguilera destaca la implicación y compromiso de la población en la búsqueda de soluciones
En el Día Mundial para la Prevención del Suicidio que se celebra este 10 de septiembre, el Ministerio de Sanidad ha acogido la jornada “Prevención integral del suicidio. Territorio y comunidad”, en la que ha intervenido el alcalde, Marino Aguilera, para exponer el proyecto de Alcalá contra esta lacra.
Aguilera, que se ha desplazado a Madrid junto a la edil de Servicios Sociales, Salud y Familias, Mercedes Linares, ha intervenido en la mesa redonda “Prevención del suicidio desde el ámbito local”, junto al doctor en Psicología y coordinador de Salud y Consumo del Ayuntamiento de Getafe, Guillermo Fouce; el educador social y miembro del Colegio de Educadoras y Educadores Sociales de Galicia, Rodrigo Gil; y el secretario de Getxo Bihozbera-Comunidad Compasiva, Íñigo Recalde.
Concretamente, ha presentado la ponencia “Alcalá la Real: Red para la protección del suicidio”, en la que ha detallado las acciones que el Ayuntamiento, con el conjunto de la sociedad, viene desarrollando desde 2021 para afrontar esta grave problemática de salud pública. La intervención puede verse aquí
Así, ha recordado que Alcalá y su comarca históricamente registran una de las tasas más elevadas de suicidio del país que en algunos años han triplicado la media nacional. Esta realidad impulsó en plena pandemia el inicio de un proyecto pionero basado en la experiencia de la Alianza Europea contra la Depresión, EAAD-Best, con el apoyo de profesionales como el catedrático de Psiquiatría, Benedicto Crespo. “Había que dar un paso para comenzar a eliminar el estigma y el silencio que siempre ha rodeado a esta problemática, y en este tiempo se ha conseguido implicar a la sociedad en la búsqueda de soluciones”, ha manifestado Aguilera.
El alcalde ha explicado el objetivo que persigue este proyecto: sensibilizar a la población sobre la depresión y el suicidio, romper el tabú y el silencio que rodean a este problema, y crear una red de protección comunitaria. Para ello, se han desarrollado actuaciones en distintos niveles:
-Atención primaria y servicios de salud mental, reforzando la detección temprana.
-Campañas de sensibilización ciudadana, con materiales divulgativos en comercios, centros de salud, asociaciones y colegios.
-Formación de colectivos clave (Policía Local, profesionales de farmacia, sacerdotes, personal de Servicios Sociales, etc).
-Creación de un Grupo Motor, que reúne a profesionales sanitarios, trabajadores sociales, asociaciones como GAMA, Salud Mental, y representantes municipales para coordinar acciones y dar seguimiento a la evolución del programa.
Marino Aguilera ha subrayado que la implicación de la sociedad civil ha sido determinante para el éxito del proyecto, destacando la labor de la asociación GAMA y la organización de jornadas, documentales y encuentros que han llenado aforos, muchos de ellos retransmitidos por streaming y disponibles en el canal de YouTube del Ayuntamiento https://lc.cx/ihd9F9.
Asimismo, ha anunciado que los próximos pasos incluyen reforzar la atención psicológica municipal y ampliar el trabajo a los centros educativos del municipio. Con este proyecto, Alcalá la Real se ha convertido en referente nacional en la lucha contra el suicidio, demostrando que la implicación conjunta de instituciones, profesionales y ciudadanía es clave para salvar vidas.