El Centro Especial de Empleo asumirá labores auxiliares de administración, control de aparcamientos, vigilancia de espacios públicos, edificios municipales y Estación de Autobuses
El pleno celebrado anoche aprobó por unanimidad la ampliación del objeto social del Centro Especial de Empleo “Jardines y Medio Ambiente”, con el objetivo de aumentar la contratación de personas con discapacidad y dar respuesta así a nuevas necesidades del municipio. Tras más de 20 años centrado en tareas de jardinería, medioambiente y limpieza de exteriores, este centro especial de empleo asumirá a partir de ahora nuevas funciones, como labores auxiliares de administración, conserjería, mantenimiento de instalaciones públicas, limpieza de interiores, control de estacionamiento, vigilancia de equipamientos municipales y gestión de accesos en infraestructuras como la Estación de Autobuses.
El alcalde, Marino Aguilera, explicó que se trata de una medida de “calado” que busca dar un impulso al empleo inclusivo, y que se puede afrontar gracias al incremento de recursos del Centro Especial de Empleo con una dotación récord de 750.000€ para el presente ejercicio.
Entre las nuevas funciones que podrá desempeñar el personal del centro se incluyen: tareas de auxiliar administrativo, conserjería y mantenimiento de instalaciones públicas; control de estacionamiento de vehículos en vías públicas y aparcamientos regulados; gestión y valorización de residuos domésticos urbanos; limpieza de edificios e instalaciones municipales (no solo exteriores, también interiores); supervisión de equipos de control y uso público en vía pública (como parquímetros o estaciones de recarga eléctrica); apertura, cierre y control de accesos en infraestructuras de transporte, como la Estación de Autobuses.
La medida permitirá atender nuevas necesidades del Ayuntamiento mediante las bolsas de empleo ya existentes o con la creación de nuevas, para las que ya existe una consignación de 100.000€.
En su intervención, Aguilera subrayó la importancia de crear oportunidades laborales para personas con discapacidad psíquica, un colectivo especialmente vulnerable en el acceso al empleo y que podrá desempeñar muchas de estas nuevas funciones que se aprobaron anoche en pleno por parte de todos los grupos políticos. El propio alcalde explicó previamente esta medida al Consejo Local de Personas con Discapacidad, cuyos miembros aprobaron dicha propuesta.