La iniciativa da a conocer el teléfono 900-200 999 que atiende los 365 días del año en 72 idiomas
El Ayuntamiento ha acogido este mediodía la presentación de la nueva campaña institucional que impulsa la Junta de Andalucía, a través del Instituto Andaluz de la Mujer (IAM), “La canción del verano puede salvarte la vida”, para la prevención de la violencia de género y sexual. El acto ha contado con la presencia del alcalde Marino Aguilera; la coordinadora del IAM en la provincia, Ángeles Isac; y la edil de Igualdad, Dulce Medina.
La campaña, que este año cumple su tercera edición bajo el lema “’¡Llévalo siempre contigo!”, se focaliza en la sensibilización y protección de las mujeres en contextos festivos, marcados por grandes concentraciones de personas, como ferias, conciertos y festivales. Según los datos aportados, el 46% de los casos de violencia de género se producen durante el periodo estival, lo que refuerza la necesidad de actuar de manera preventiva en estos espacios.
Así, Isac ha destacado la importancia de difundir el teléfono andaluz de atención a la mujer (900-200 999) como recurso de apoyo, asistencia y protección ante cualquier tipo de violencia o agresión sexual. Este servicio gratuito y confidencial “está disponible las 24 horas del día, los 365 días del año, y en 72 idiomas. Este teléfono es integral y tiene la potencia de ofrecer atención profesionalizada, inmediata y desde cualquier punto del territorio”, ha subrayado la coordinadora.
La difusión de la iniciativa se apoya en un vídeo, así como abanicos, bolígrafos, pulseras, tapavasos y pegatinas, con el objetivo de visibilizar el mensaje y fomentar el uso del teléfono en caso de que sea necesario. Este material se distribuirá durante dos de los principales eventos del verano alcalaíno: el festival Etnosur y la Real Feria de San Mateo.
En su intervención, Medina ha puesto en valor la utilidad de este tipo de campañas “para generar espacios seguros y promover una cultura de respeto y tolerancia cero frente a cualquier forma de violencia. Estas medidas mejoran la experiencia del público, ya que garantiza el derecho de todas las personas a disfrutar de la música, el arte y la cultura, sin miedo”.
Por su parte, el alcalde ha agradecido el trabajo conjunto de ambas administraciones, Ayuntamiento y Junta de Andalucía, destacando que “este tipo de colaboraciones permiten avanzar hacia un municipio libre de maltrato”.
Esta edición de Etnosur, que tendrá lugar del 17 al 20 de julio, la campaña se complementará con el Punto Violeta, que ofrecerá información, apoyo y atención ante cualquier situación de vulnerabilidad. Dispositivo que volverá a prestarse en septiembre durante la Real Feria de San Mateo.
El vídeo de la campaña puede verse aquí: https://www.youtube.com/watch?v=SGhijlivV3Y.