Esta edición ha incorporado el alojamiento gratuito para estudiantes foráneos como novedad con el respaldo de Caja Rural de Jaén
Esta tarde ha dado comienzo el tercer y último curso de la XXXVI edición de los Cursos de Verano de la UNED en Alcalá la Real: “Nuevos desafíos en la salud mental adolescente y juvenil”, organizados por el Ayuntamiento y la UNED de Jaén. En el acto han intervenido el alcalde, Marino Aguilera; el director del centro asociado de la UNED en Jaén, Manuel Valdivia; la jefa de zona de Caja Rural de Jaén, Mª Josefa Ruiz; y la diputada de Gobierno Electrónico y Régimen Interior en la Diputación Provincial de Jaén, Inés Arco.
De las tres propuestas ofertadas este año, “Nuevos desafíos en la salud mental adolescente y juvenil” es la que mayor número de matrículas ha registrado, con un total de 37, de las 90 registradas en total. Coordinado por el psiquiatra alcalaíno Benedicto Crespo, la temática que ha arrancado hoy se consolida como una de las apuestas más relevantes del programa que cada verano propone la UNED en Alcalá, manteniendo el interés creciente desde que en 2021 se celebrara por primera el curso “Stop Suicidio”.
El alcalde, que ha dado la bienvenida al público asistente, ha subrayado el respaldo institucional que hace posible estos cursos, agradeciendo especialmente a Caja Rural de Jaén y a su Fundación su apoyo, que este año ha permitido facilitar el alojamiento gratuito a participantes de fuera del municipio, “una mejora que buscábamos para reforzar la presencialidad”. Asimismo, ha dado las gracias al director de la UNED en Jaén “que vive sus últimos cursos de verano como director, pues pronto se jubila. Ha sido un placer trabajar contigo”.
Valdivia, por su parte, ha puesto en valor la alta participación en esta edición y la proyección nacional que han alcanzado los cursos, con estudiantes conectados en línea desde lugares tan diversos como Córdoba, Pontevedra, Cantabria o incluso Mallorca. Igualmente ha subrayado que el curso sobre salud mental “no solo responde a una demanda social urgente, sino que se enmarca en el compromiso de la UNED con la inclusión, la diversidad y la educación transformadora”.
Cabe recordar que la presente edición de los Cursos de Verano de la UNED ha impartido ya las temáticas dedicadas a astronomía, con la propuesta “Explorando el cosmos: una invitación a la astronomía” y “Enfoques transformadores en la intervención psicosocial”.
Ruiz, en representación de Caja Rural de Jaén, ha manifestado el orgullo de la entidad por colaborar con una iniciativa que fomenta la igualdad de oportunidades y el acceso al conocimiento desde el ámbito rural, sosteniendo que “apoyar estos cursos no es solo una acción de patrocinio, es una apuesta por las personas y por el futuro compartido de nuestra tierra”.
De igual modo, Arco ha reafirmado el compromiso de la Diputación Provincial de Jaén con la formación continua y con la UNED como institución clave en el acceso a la educación superior en la provincia. “Estos cursos no son solo una oportunidad para aprender, sino también para crear comunidad, compartir saberes y pensar el futuro desde lo colectivo”, ha señalado.
Tras el acto institucional, ha tomado la palabra Javier Páez, director del curso “Nuevos desafíos en la salud mental adolescente y juvenil”, que se prolongará hasta el viernes 4 de julio en el antiguo convento de La Trinidad. La primera jornada ha contado con las ponencias de Francisco Javier Lorenzo Gilsanz, doctor en Sociología y trabajador social; y el jefe del servicio de Psiquiatría en el Hospital Universitario Virgen del Rocío de Sevilla, Benedicto Crespo Facorro.