Se trata de los itinerarios sobre educación ambiental, atención sociosanitaria y servicios de cafetería y bar
Casa Pineda ha acogido esta mañana el acto de clausura de tres programas de Empleo y Formación pertenecientes al proyecto Alcalá T-Forma III, IV y V, del que se han beneficiado 45 personas, en su mayoría mujeres, durante el último año, en las especialidades de interpretación y educación ambiental, atención sociosanitaria a personas dependientes en instituciones sociales y servicios de cafetería y bar.
El acto ha contado con la presencia de la delegada territorial de Empleo Empresa y Trabajo Autónomo de la Junta de Andalucía en Jaén, Ana Mata, y del alcalde, Marino Aguilera, que junto al concejal de Formación y Empleo, Baldomero Andréu, y la jefa de sección de este área, Francisca Liébana, han felicitado al alumnado por su esfuerzo y compromiso a lo largo de estos doce meses.
El alcalde ha subrayado que “la formación no se mide solo en términos económicos, pero hay que reconocer el esfuerzo público realizado: estas tres acciones formativas han supuesto una inversión cercana a 1.250.000€, de los cuales más de 1.244.000€ han sido aportados por la Junta de Andalucía y el resto por el Ayuntamiento, que también ha puesto a disposición sus instalaciones”.
En su intervención, Aguilera ha destacado igualmente que “estas formaciones responden a necesidades reales del mercado laboral de Alcalá, que actualmente demanda personal en sectores como la hostelería, la atención domiciliaria y el medio rural”. Y ha puesto en valor la alta participación femenina, pues “de los 45 participantes, 36 han sido mujeres, lo que indica claramente dónde debemos seguir volcando nuestros esfuerzos en políticas de inserción laboral”.
Por su parte, Mata ha elogiado la colaboración de todas las partes implicadas —Ayuntamiento, Junta, equipo docente y alumnado—, y ha definido estos programas como “una auténtica transformación, no solo formativa, sino también personal. Aquí no solo habéis adquirido conocimientos, sino que habéis formado una familia, habéis vivido un proceso de cambio profundo y eso os acompañará toda la vida”.
La delegada ha animado al alumnado a no ver esta clausura como un punto final, sino como un punto y seguido en su trayectoria laboral y vital. “Las oportunidades están ahí y vosotros estáis preparados. Creed en vosotros mismos y no dejéis nunca de formaros. Aquí tenéis una administración cercana y comprometida que seguirá apostando por programas como este” , ha añadido.
Con un índice de paro medio del 10 % —que baja al 8 % en campañas como la de la aceituna—, Alcalá sigue consolidando su apuesta por la formación como herramienta estratégica para el desarrollo económico y social. Desde el Ayuntamiento se ha anunciado la solicitud de nuevos programas, dada la alta efectividad y valoración que estas iniciativas tienen tanto a nivel local como regional.
Los tres proyectos Alcalá T-Forma clausurados hoy, se suman a otros dos llevados a cabo en la convocatoria anterior y para los que la Junta de Andalucía ha destinado en conjunto un total de 2,03 millones de euros que han permitido la formación y contratación de 75 personas desempleadas.