El IES Antonio de Mendoza, que ya ofrece la modalidad de Secundaria, acogerá esta nueva enseñanza
A partir del próximo curso 2025-2026 Alcalá incorporará a su oferta educativa el Bachillerato para personas adultas, una reivindicación del IES Antonio de Mendoza que llevaba años solicitando su implantación en el centro como continuidad a la Educación Secundaria de Adultos (ESPA) que imparte desde 2009.
El equipo de gobierno ha trabajado de forma constante con la Consejería de Desarrollo Educativo y Formación Profesional, tanto en Jaén como en Sevilla, para lograr esta ampliación educativa. El alcalde, Marino Aguilera, subraya que “es una magnífica noticia para nuestro municipio, por la que llevamos años trabajando ante distintos responsables de la Consejería de Desarrollo Educativo en Jaén y en Sevilla. Hoy se añade una pieza importante en el mapa educativo del municipio, que permitirá incorporar al sistema educativo a muchas personas que no pudieron estudiar Bachillerato en su día y con ello abrirles nuevos caminos profesionales y académicos como la Formación Profesional Superior o la Universidad”.
El nuevo Bachillerato se ofrecerá en modalidad semipresencial, combinando sesiones lectivas colectivas presenciales, de obligada asistencia, con docencia telemática. Cada curso contará con 12 sesiones presenciales semanales, mientras que el resto de actividades se realizarán fuera del centro, adaptándose a la disponibilidad horaria del alumnado.
Las sesiones presenciales estarán orientadas a resolver dudas, orientar en el uso de herramientas digitales, reforzar el trabajo cooperativo entre el alumnado y facilitar la adquisición de competencias clave y conocimientos curriculares.
Con esta incorporación, Alcalá avanza en igualdad de oportunidades educativas y responde a una demanda real de su ciudadanía, ofreciendo una vía para la formación y mejora profesional de las personas adultas que, como valora el alcalde, “podrán compaginar sus estudios con sus responsabilidades laborales y familiares con esta modalidad. Es un paso más hacia una educación para todos y más flexible”.