Será la misma Comisión la encargada de estudiar las líneas de ayuda que el Gobierno local ofrecerá a PYMES, autónomos y familias vulnerables
La sala Hércules del centro social polivalente “LaTejuela” acogía a mediodía de ayer una nueva reunión de la Comisión de Seguimiento de la pandemia por el coronavirus COVID-19. Presidida por el alcalde, Marino Aguilera, contaba con la asistencia del teniente de alcalde, Ángel Montoro, los ediles de Personal, Servicios Sociales, Obras y Servicios y Desarrollo Económico; el interventor y el secretario del Ayuntamiento de Alcalá la Real; el técnico de Desarrollo Económico; el coordinador de Servicios Sociales; representantes de las Fuerzas deSeguridad, del sindicato UGT, Cruz Roja, Unión de empresarios “deAlcalá” y el portavoz municipal del GrupoSocialista.
Guardando las medidas de seguridad oportunas, cada uno de los miembros asistentes informó al resto de las gestiones desarrolladas desde que el pasado 14 de marzo se declarase el estado de alarma, aportando datos de gestión e incidencias registradas desde esa fecha.
El área de Obras y Servicios desempeña desde el inicio una importante labor que comenzó con el precintado de parques y jardines, continúa con la limpieza y desinfección diaria de calles y edicifios públicos más transitados estos días (tanto en el casco urbano como en las aldeas) y coordina a un numeroso operativo de trabajadores. La edil Ariadna Cobo, adelantó ayer que ya se han reanudado los trabajos de reforma de las pistas de la Avenida dePortugal, se van a reactivar conforme se tengan las garantías sanitarias el resto de obras y se está a la espera de contestación por parte del Gobierno de España para comenzar con las referentes al PFEA.
Servicios Sociales detalló el fuerte incremento en vales para alimentación y productos de primera necesidad, destacando que todo su personal está volcado en atender las necesidades que la crisis sanitaria está generando en el municipio. Mercedes Linares, informó que los lunes y miércoles se reparten menús de comedores a escolares pertenecientes del plan SYGA, 100% bonificados para familias vulnerables, y que su área prepara varias iniciativas para afrontar el impacto económico y social del COVID-19.
En cuanto al personal municipal, Inmaculada Mudarra, expuso que el 98% de los empleados del Ayuntamiento están teletrabajando desde casa y que, de cara a su futura incorporación, se está realizando ya una valoración de todos los puestos, con el objetivo de tomar todas las medidas necesarias para garantizar la salud de los empleados y la aplicación de la Ley de Prevención de Riesgos Laborales. Así, se han encargado ya mamparas de metacrilato para la protección de trabajadores y ciudadanos que acudan a dependencias municipales.
En el bloque económico, Ángel Montoro, compartió con la comisión de seguimiento los datos aportados por la Consejería de Empleo de la Junta respecto al impacto que el coronavirus está teniendo a nivel laboral en el municipio, con 264 ERTES presentados que afectan a 794 trabajadores. A nivel económico, el Interventor del Ayuntamiento apuntó que en 2021 y 2022 podríamos encontrarnos un escenario más crítico que en la anterior crisis de 2010, con una fuerte reducción de ingresos en las arcas municipales.
En base a esta información, el concejal de Desarrollo Económico, Miguel Sánchez-Cañete, indicó que se trabaja en varias líneas de ayuda con propuestas de exención de tributos y un plan de reactivación turística, comercial e industrial, que contemplaría la emisión de bonos para fomentar el consumo en los establecimientos de la localidad y una convocatoria de subvenciones de gastos estructurales soportados por los establecimientos cerrados o afectados por una fuerte disminución de ingresos. Asimismo, también se está trabajando en otras líneas de ayudas para impulsar el alquiler de naves, fomento empresarial y apuesta por el casco urbano. Todo ello pasará por la comisión.
A este respecto, el alcalde y concejal de Hacienda, Marino Aguilera, avanzó que dichos planes podrían contar con una financiación aproximada de 800.000€ y que se están manteniendo reuniones con los sectores afectados para perfilar las ayudas. Todas las iniciativas serán presentadas y aprobadas en la misma comisión de seguimiento COVID-19 existente, que volverá a contar con la presencia de personal técnico y miembros de asociaciones.
El resto de asistentes agradeció el contacto permanente y la labor de coordinación desarrollada, tendiendo la mano a seguir colaborando para tratar de paliar las consecuencias que ya está haciendo notar esta pandemia.
We use cookies on our website to give you the most relevant experience by remembering your preferences and repeat visits. By clicking “Accept”, you consent to the use of ALL the cookies.
This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these cookies, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may have an effect on your browsing experience.
Las cookies necesarias son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Esta categoría solo incluye cookies que garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web. Estas cookies no almacenan ninguna información personal.
Las cookies que pueden no ser particularmente necesarias para que el sitio web funcione y se utilizan específicamente para recopilar datos personales del usuario a través de análisis, anuncios y otros contenidos integrados se denominan cookies no necesarias. Es obligatorio obtener el consentimiento del usuario antes de ejecutar estas cookies en su sitio web.