La iniciativa, en colaboración con la Junta de Andalucía, persigue la inserción laboral de personas desempleadas
El Ayuntamiento de Alcalá la Real pone en marcha el Programa de Acciones Experimentales, regulado en base al Decreto 85/2003, de 1 de abril, por el que se establecen los Programas para la Inserción Laboral de la Junta de Andalucía. Este programa se financia en un 100% por el Servicio Andaluz de Empleo de la Consejería de Empleo, Formación y Trabajo Autónomo.
Así lo han presentado esta mañana el concejal de Formación y Empleo, Ángel Montoro; la técnica del área, Francisca Liébana; y la responsable del programa, Mª Victoria Serrano. El objetivo general del programa es desarrollar planes integrales para la inserción laboral que combinen actuaciones de diferente naturaleza: información, orientación, asesoramiento e intermediación laboral.
Montoro, ha indicado que “los beneficiarios del programa van a participar en itinerarios personalizados de inserción. De manera que entran en una dinámica especialmente activa de búsqueda de empleo, con actividades que mejorarán sus competencias y les motivarán para seguir buscando empleo”.
Serrano, ha destacado que “el carácter innovador del programa se traducirá principalmente en el propósito de adaptar la cualificación de las personas usuarias, mediante formación a la carta, de acuerdo a las necesidades del sector empresarial. Para ello vamos a poner en práctica servicios de orientación y formación laboral, que facilite la empleabilidad de colectivo atendido. Al mismo tiempo se colaborará con las empresas en la gestión de los perfiles más demandados”.
Acciones Experimentales está dirigido a personas desempleadas e inscritas como demandantes de empleo en el S.A.E. y que pertenezcan a unos de los siguientes colectivos: personas con discapacidad, paradas de muy larga duración, perceptoras de prestaciones, subsidios de desempleo o Renta Activa de Inserción, mujeres con problemas de integración laboral o pertenecientes a minorías étnicas.