13 de julio del 2019
La reunión de coordinación que cada año ultima el dispositivo de seguridad para Etnosur, ya se ha celebrado. El salón de plenos ha acogido este encuentro entre equipo de gobierno, técnicos municipales, organizadores del festival, agentes de la Policía Local, Bomberos y Guardia Civil, así como profesionales sanitarios del Servicio Andaluz de Salud, Agencia Pública Alto Guadalquivir, Protección Civil y Cruz Roja.
El concejal de Seguridad Ciudadana, Movilidad Urbana, Medio Ambiente y Festejos, Jesús Aguilar, agradece el fuerte grado de compromiso adquirido por las distintas fuerzas de seguridad para que la edición que empieza el próximo viernes cuente con la máxima seguridad. Así, “va a reforzarse la presencia policial los tres días del festival con un esfuerzo que quiero agradecer especialmente a la plantilla de Policía Local, que va a volcarse en la atención tanto al tráfico rodado como al público que estos días hace crecer el número de visitantes en Alcalá”. Y es que esta será la edición con más refuerzo policial de las celebradas.
Aguilar, informa que Etnosur dispondrá de tres y cuatro patrullas (según turno) velando permanente por la buena marcha del festival, que este año contará con el apoyo de seis policías más procedentes de distintos municipios andaluces. Igualmente, habrá dispositivo fijo de Protección Civil y asistencia sanitaria en el Paseo de los Álamos a través de una ambulancia con presencia en el recinto la tarde-noche del viernes y el sábado. A esto hay que sumar la atención que viene prestando siempre Cruz Roja; el Parque de Bomberos; los helicópteros de vigilancia de la Guardia Civil y el 061; el servicio ininterrumpido del 112; dotaciones de cuerpos cinológicos con perros antidroga y el Servicio de Intervención Rápida, además del personal sanitario disponible para el evento.
La edición 2019 va a contar con zona de aparcamiento específica, tanto para turismos como para caravanas, por lo que los vehículos no podrán estacionar fuera de las plazas habilitadas. Las calles más cercanas al recinto ferial permanecerán cerradas al tráfico con acceso sólo a residentes. De esta forma, estará cortado el tramo desde la calle Camino de la Magdalena hasta Manuel del Álamo. En cuanto a las normas de acampada, desde el Ayuntamiento se recuerda que la zona habilitada es la señalizada en SAFA y que las tiendas que se encuentre fuera de este recinto serán sancionadas.