ACTIVIDADES DEL EVENTO
ESPACIO ZOCO: Artesanía y mercaderías de la época. ( Anagrama de Tiendas) ESPACIO LONJA. Gastronomía medieval y productos locales.( Anagrama de mesas comida) De forma permanente desde las 9h hasta las 2h: 00m Pasacalles Musical. Teatralizaciones. 21,30 …………………….…. ESPECTÁCULO – DANZA ORIENTAL. Danzas y ritmos de Oriente. 22.00……………………….. CLUB BARUKA. Danza Acrobática en la Lonja de la Fortaleza de la Mota. 23,00 …………………….…. ESPECTÁCULO – DANZA ORIENTAL. Danzas y Ritmos de Oriente 23,45 …………………….…. RUEDA CYR WHEEL: El artista se da vueltas y manipula en el interior de la rueda, realizando saltos mortales y acrobacias que desafían la ley de la gravedad. 01,30 …………………….…. POESÍA DEL FUEGO: Espectáculo de fuego donde una bailarina acróbata combinará elementos circenses con la danza contemporánea. 21:00 a 00:02 ESPACIO PLAZA ALTA. Rincón infantil ( NIÑOS) Disfruta con nuestros monitores de diferentes actividades Taller de moldeado artístico. Fabricación de cotas de malla. Lucha con espadas. Taller de Heráldica. Pinta caras. Talleres de circo. 22,00 …………………….….ESPECTACULO – ENTRE ESTRELLAS: Espectáculo donde se combina la magia de los colores con la belleza del movimiento 00,30 …………………………ESPECTÁCULO – WHEEL OF HELL: Leyenda Viva ofrece el único espectáculo a nivel nacional donde un acróbata se introduce en una rueda de fuego y hace girar por sí mismo. 01,00 …………………….…. ESPECTÁCULO – FIRE CAGE: Espectáculo donde una acróbata bailará sobre una estructura de pole dance y ésta estará prendida con grandes llamaradas de fuego. ESPACIO TROVADORES. ( anagrama de caretas de teatro) 21h.30m……………………. ESPECTACULO DE MAGIA 22h.30m…………………… Obra teatral: EL CERCO DE BENZAYDE Alcazaba Exposición MAQUINAS DE ASEDIO 24h.00 …………. Torre del Homenaje. Espectáculo de Luz y Danza Vertical
PRECIOS
Venta anticipada de entradas en Palacio Abacial desde el 20 de julio. Precio Jueves 1 € Viernes y Sábado 2,50 € Gratis para menores de 10 años y personas vestidas de la época.
Las actividades programadas se estructuran en torno a espacios temáticos que tratan de reproducir la Vida en la Frontera en el interior del recinto amurallado. Los espacios se adaptan a la funcionalidad temática: Lonja y Bodega, ofrece el aspecto relacionado con la restauración en la que se prioriza la representación de los productos locales y la oferta de recetas con sabor y estilo medieval. En ésta ocasión serán 12 firmas locales y 1 de fuera las que nos ofrecerán en La Lonja viandas y bebidas relacionadas con los productos autóctonos. Rincón de Paco, Kapadocia Kebab, El Corner, y Churrería el Parque. Quesos Sierra Sur, Vinos Marcelino Serrano, La Despensa, Patatas Sta. Ana, Chuches Merce, Tierra de Frontera, Grupo Sierra Sur, Panadería Sal y Azúcar. Novedad: una tetería con dulces árabes y un taller de caligrafía. Zoco, es el espacio temático de la oferta de productos o servicios de artesanía, hierbas y especies, abalorios, decoración u oficios antiguos. En ésta edición son 17 puestos los que acuden al evento para satisfacer el interés de los visitantes. Aceite Florencio Aguilera, Gráficas Marvel, DermoAlcalá y las Asociaciones Los Amigos del Pueblo Saharaui y El Camino. En ésta ocasión acudirán puestos de venta de plantas medicinales, garrapiñadas, esparto, cuero, mimbre, juguetes de madera, vidrio soplado y un taller especial en el que se acuñarán monedas de recuerdo del evento. Al efecto de reforzar el carácter histórico del evento contamos con una exposición de máquinas de asedio que se expondrán en el entorno de la Alcazaba.
Área Infantíl : es el ámbito dedicado a los más pequeños que desarrollará las siguientes actividades: Taller de moldeado artístico. Fabricación de cotas de malla. Lucha con espadas. Taller de Heráldica. Pinta caras. Talleres de circo. Los espectáculos que se desarrollan en el evento procuran adaptarse al interés intergeneracional de la Fiesta. De éste modo se programan espectáculos con un matiz familiar que sean atractivos para todas las edades y especialmente para adultos acompañados por niños. El evento ha respetado en todas sus ediciones el carácter de vinculación con la historia local de manera que se articula en torno a la divulgación de las raíces históricas del evento ya que coincide con las fechas del asedio de la ciudad por las tropas de Alfonso XI. Área de trovadores: El pasado año se estrenó una obra teatral de producción propia El Cerco de Benzayde de Carmen Carrillo Ortega y que con la colaboración ciudadana ha permitido integrar a más de 50 personas en escena bajo la dirección de Nono Vazquez.
En las actividades de dinamización participarán también más de 25 miembros del reconocido Club Baruka que realizará una coreografía sobre el evento de danza acrobática. A estas actividades se unirán espectáculos de danza con fuego y malabares y se proyectará un espectáculo de luz y danza vertical en la Torre del Homenaje. Incidencia Turística del Evento. El proyecto se desarrolla en el marco del Plan de Dinamización del Club de producto de la Ruta de los Castillos y las Batallas, del cual el municipio de Alcalá la Real forma parte, y en el escenario principal del evento lo constituye el Conjunto Monumental de la Fortaleza de la Mota. El ámbito de este evento aunque tiene una gran importancia a nivel local, cada año adquiere una mayor trascendencia a nivel comarcal y por nuestra situación estratégica sus asistentes proceden de pueblos de Granada y Córdoba, potenciándose así la promoción de la Ruta de Castillos y Batallas. El evento que se caracteriza por desarrollarse en horario nocturno, éste año pretende incorporar una novedad y es la posibilidad de disfrutar al menos de las actividades del Zoco en el mismo horario en el que está abierto al público para los turistas. Es decir en actividad diurna. Pretendemos con ello reforzar el atractivo del monumento y despertar el interés por la Ruta de Castillos y Batallas. El Área de Turismo y Comercio del Ayuntamiento de Alcalá la Real, realiza una importante labor de promoción del evento entre los residentes y visitantes de la comarca, con una campaña específica para promover entre los alojamientos de la zona, la creación de un paquete específico para Fiesta Medieval de manera que quienes realicen su reserva en ese fin de semana, tendrán entrada gratuita a la Fiesta, y recibirán su título de embajador de la Fiesta Se está realizando una campaña en la televisión autonómica Canal Sur TV con el objetivo de potenciar los diferentes eventos de ocio en la localidad y tiene una incidencia especial la promoción como atractivo turístico de la Fiesta Medieval.