Según una nota de prensa de la concejalía de Cultura y Universidad, el próximo viernes, día 22, serán presentados en el Aula Magna de Capuchinos los dos libros que recogen las comunicaciones y ponencias que se presentaron en el II Congreso de Estudios Locales. Como se recordará, el congreso se celebró en noviembre del 2012 y en él se rindió homenaje al investigador y profesor alcalaíno Francisco Martín Rosales.
Son dos publicaciones, la primera dedicada a los estudios generales y a los referentes al casco urbano de Alcalá y la segunda a los estudios de las aldeas.
Bajo la coordinación del técnico de cultura, Francisco Toro, la editora alcalaína 3 Impresores ha logrado una cuidada y atractiva edición que, sin duda, será motivo de consulta y estudio para todos los interesados en conocer la comarca alcalaína y ponerse al día en las últimas y más novedosas investigaciones.
Para el concejal de Cultura y Universidad, Rafael Hinojosa, “la edición destaca por su claridad metodológica, al separar los dos campos de estudio, y por haber conseguido la participación general de todos los congresistas, lo que supone un escalón más en el conocimiento de nuestra ciudad y de sus núcleos rurales, haciendo de ello un ejemplo de rigor y de colaboración”.
Estas publicaciones se reparten entre los congresistas, departamentos didácticos universitarios, bibliotecas municipales, asesorías patrimoniales, etc. siendo la difusión de las mismas un objetivo en sí mismo, ya que la cultura debe favorecer el conocimiento y el intercambio de experiencias y de iniciativas para que, siendo del uso de todos, conformen un sustrato común en el conocimiento de los pueblos.
La Alcalá, como ciudad de congresos, tendrá en el próximo mes de mayo una nueva cita, los IX Estudios de Frontera, dedicados al catedrático Emilio Molina, de la Universidad de Granada, ocasión para que se reúnan los mejores arabistas españoles que acudirán a la convocatoria desde todas las universidades españolas.