El XIX encuentro comarcal de asociaciones de mujeres reunió en Alcalá la Real a más 100 mujeres. El objetivo era analizar la situación de la igualdad y sus amenazas actuales derivadas de la crisis.
A continuación se adjunta la intervención de la alcaldesa en el citado encuentro:
“Coordinadora de asociaciones de mujeres Creciendo Unidas, representantes de las distintas asociaciones que nos acompañáis, amigas, amigos, buenos días. Bienvenidas y bienvenidos a este décimo noveno encuentro Comarcal de Asociaciones de Mujeres.
Me acompañan en la mesa tres mujeres que conocéis muy bien. Nuestra concejala de Igualdad, Salud, Consumo y Participación, Teresa Hinojosa, y las presidentas de las asociaciones de mujeres Sendero, Dolores Hinojosa, y Almenara, Iluminada Fuentes.
Después de varios años de celebrar este encuentro en las aldeas alcalaínas y en otros municipios de la comarca, es un placer, daros la bienvenida a todas aquí, en Alcalá la Real.
En primer lugar, me vais a permitir agradecer especialmente la presencia de las asociaciones de mujeres del municipio, en las que siempre encontramos una actitud receptiva, activa y dinámica para los diversos temas que se os plantean desde el Ayuntamiento, o que vosotras nos proponéis.
Abrimos un encuentro que habéis querido dedicar este año, muy acertadamente, a la fragilidad de la igualdad de género, los avances y retrocesos. En un momento en el que están tan de moda los recortes, los ajustes, y, en definitiva, los pasos atrás en la calidad de vida y en el bienestar social conseguido entre todas y todos.
Por lo tanto, vais a celebrar un encuentro, una jornada con la que conmemoramos las conquistas y los avances que ha conseguido el colectivo de la Mujer.
Pero también sirve para reivindicar lo mucho que queda por hacer y conseguir, y lo mucho que queda por defender lo que se ha hecho de forma colectiva. Así lo hicimos el pasado marzo, cuando conmemoramos los 20 años del Centro Municipal de Información a la Mujer de Alcalá la Real. 20 años que también alcanzaréis vosotras de encuentros el año que viene.
Una de las prioridades de actuación de nuestro Ayuntamiento ha sido crear las condiciones adecuadas para la igualdad de oportunidades entre mujeres y hombres. También generar empleo e incrementar la formación de las mujeres.
Somos totalmente conscientes de que queda mucho trabajo por hacer y de que la coyuntura actual perjudica el camino de la igualdad. Pero sí podemos decir que el Ayuntamiento de Alcalá la Real ha querido dar un impulso en los últimos años a la igualdad de oportunidades, y estamos en la senda adecuada.
Como bien sabéis muchas de vosotras, hace un mes firmaba en Madrid un convenio para seguir desarrollando un programa de empleo específico para mujeres, algo que se está desarrollando por cuarto año consecutivo. Allí lo hicimos junto a otras siete ciudades españolas que lo habían solicitado.
Para mi satisfacción como alcaldesa, pude comprobar que nos lo concedieron, no por tener una tasa de paro de mujer especialmente elevada -como eran los otros casos- sino por la dispersión rural que tiene Alcalá la Real. Por su distribución de la población en 17 núcleos que conforman el casco urbano y nuestras aldeas.
No obstante, mientras haya paro- aunque no sea muy elevado en nuestro municipio- desde el Ayuntamiento vamos a seguir llamando a las puertas, buscando programas, proyectos, iniciativas, como esta, que fomenten especialmente el empleo en la mujer, en este caso beneficiando a unas 75 mujeres.
También potenciando su participación en otros programas como los que estamos llevando a cabo en Casa Pineda, Casa de Oficios, cursos de formación profesional, los Nuevos Yacimientos de Empleo o las Acciones Experimentales.
Voy terminando.
Entre todas, entre todos, tenemos que seguir construyendo un nuevo modelo social, donde mujeres y hombres compartamos tiempos, espacios y responsabilidades en nuestra vida personal, familiar y laboral.
Y no podemos permitirnos dar pasos atrás. Solo podemos retroceder para tomar impulso en la igualdad. Para convertir esa fragilidad, en fortaleza.
Este convencimiento se hace aún más optimista cuando sé que es una tarea en la que no caminamos solas. Junto al Ayuntamiento alcalaíno colaboran el resto de administraciones, otros organismos e instituciones.
Y un apoyo fundamental: el vuestro, como asociaciones de mujeres, que tenéis un papel protagonista.
Enhorabuena y a seguir trabajando entre todas y todos por una IGUALDAD REAL.
Muchas gracias y os deseo una fructífera jornada de encuentro“.