La presidenta de la Cámara andaluza, Fuensanta Coves, visitó el jueves en Alcalá la Real, junto a la alcaldesa de la localidad y exdiputada autonómica, Elena Víboras, la exposición itinerante ‘El Parlamento por Andalucía’. La muestra que se puede ver desde el pasado lunes en la Biblioteca Municipal de la localidad jienense, hace aquí la última parada de su recorrido por veintidós municipios de la Comunidad con el objetivo principal de acercar a los andaluces la institución central de la Autonomía.
Fuensanta Coves ha subrayado su interés personal y la importancia de esta iniciativa, sobre la que ha resaltado que se trata del mayor objetivo cultural que ha desarrollado el Parlamento de Andalucía para acercarse a los andaluces. La presidenta, también ha recordado que desde que el pasado mes de septiembre, ‘El Parlamento por Andalucía’ iniciara su itinerancia en la localidad almeriense de Adra, la exposición ha recibido más de 15.000 visitas pasando por las ocho provincias andaluzas.
Coves ha hecho referencia a los más de 10.000 días de existencia del Parlamento andaluz y casi 270 leyes aprobadas, lo que muestra el papel de esta institución en el cambio que ha disfrutado Andalucía. Coves se ha referido a leyes de relevancia social e interés general que han ido ampliando los derechos de los andaluces en los últimos treinta años.
La presidenta ha firmado en el Libro de Honor de Alcalá la Real y ha entregado a la alcaldesa y exdiputada autonómica, Elena Víboras, un ejemplar de la reciente publicación de la Cámara titulado ‘Diputadas. La mujer en el Parlamento de Andalucía, la política local, autonómica y nacional’.
‘El Parlamento por Andalucía’, que también ha pasado por las localidades jienenses de Andújar y Cazorla, se inicia con una tribuna de oradores donde los alcalaínos podrán sentirse como diputados, interviniendo durante un minuto con uno de los temas que se le propondrán, y el aliciente de contemplarse su alocución en una pantalla de televisión.
Otro de los elementos participativos de la exposición permite a los visitantes responder desde los cinco escaños simulados a diez preguntas relacionadas con los contenidos de la muestra, de forma que el participante con mayor número de preguntas acertadas conseguirá unos objetos de recuerdo y material informativo del Parlamento.
Una peculiaridad de la muestra es que están presentes en sus contenidos los casi 500 diputados que ha habido en la historia de la Cámara andaluza en sus casi tres decenios de vida, 59 de ellos por la provincia de Jaén. En una pantalla táctil, los vecinos de Alcalá pueden buscar a sus señorías y su currículo por provincia, partido o Legislatura y ver sus caras, entre las que se encuentra la alcaldesa de Alcalá la Real que fue diputada autonómica entre 1994 y 2004. Además, los alcalaínos están conociendo datos como que desde 1982 su municipio ha sido protagonista en 166 ocasiones en el Parlamento.
La exposición incluye una maqueta del Hospital de las Cinco Llagas, edificio renacentista que es la sede del Parlamento andaluz. Con esta reproducción del edificio se quiere llevar a la localidad, no sólo la institución, sino también la propia sede de manera testimonial.
Igualmente se informa de dos elementos poco conocidos del Parlamento andaluz. Su colaboración a través del 0’7% de su presupuesto en programas de solidaridad con países no desarrollados de América, África y Asia, y el escrupuloso respeto medioambiental del día a día de la institución, que puede vanagloriarse de haber conseguido el exigente certificado de calidad EMAS.
La exposición cuenta con una muestra de la amplia colección de arte contemporáneo andaluz de la que dispone la Cámara. Asimismo se proyectarán 4 documentales que recogen momentos significativos de la historia del Parlamento y Andalucía, como el pleno de constitución de la Cámara celebrado en el Real Alcázar de Sevilla en 1982, o imágenes inéditas de la primera campaña electoral de unas autonómicas, también en 1982.
La muestra se puede visitar hasta el próximo sábado de manera gratuita en la Biblioteca Municipal de Alcalá. Acoge también grupos concertados de visitas como es el caso del Centro de Educación de Adultos ‘Arcipestre de Hita’ y los Institutos de Educación Secundaria de Alcalá la Real ‘Alfonso XI’, ‘Antonio de Mendoza’ y ‘Cristo Rey’. Además, desde el lunes está recibiendo numerosas visitas individuales y de varios centros de Educación Primaria.
El Parlamento de Andalucía ha editado un cuaderno didáctico que se proporciona a los centros educativos de secundaria de la comarca. Este cuaderno recoge en siete unidades todo el contenido y 16 actividades distintas con las que los jóvenes y el resto de visitantes podrán aprender activamente.