Área

Seguridad Ciudadana, Movilidad Urbana, Agricultura y Medio Ambiente
Estás aquí:

Jesús Aguilar López

Concejal de Seguridad Ciudadana, Movilidad Urbana, Agricultura y Medio Ambiente

Ha realizado sus estudios como Técnico Superior en Administración de Sistemas Informáticos. Es concejal de Seguridad Ciudadana, Movilidad Urbana, Agricultura y Medio Ambiente (PP).
Pertenece a la Comisión Informativa de Cuentas, Hacienda, Agricultura, Desarrollo Económico, Industria e Investigación, Desarrollo e Innovación ( I+D+I) e Investigación. Patrimonio Municipal, Turismo y Comercio; a la Comisión Informativa de Obras, Servicios, Urbanismo, Patrimonio Histórico, Medio Ambiente; y a la Comisión Informativa de Personal, Empleo, Formación, Seguridad Ciudadana, Movilidad Urbana, Gobierno Digital, Transparencia y Comunicación.

Dirección: Ayuntamiento de Alcalá la Real. Plaza del Ayuntamiento nº1.
Teléfono: 953580000 ext. 658
Correo Electrónico: jesus.aguilar@alcalalareal.es

Seguridad Ciudadana.- Los principales servicios del Área de Seguridad Ciudadana son la gestión, coordinación e intervención de entidades como la Policía Local, Bomberos, etc.

Movilidad Urbana.– El Área de Movilidad Urbana se centra del control del tráfico y la seguridad vial, también la comisión de tráfico, señalización viaria y estudios de flujos de tráfico.

Medio Ambiente.- Desde el Área de Medio Ambiente se coordina la información sobre el tratamiento de residuos, el registro de animales de compañía, el rescate de especies autóctonas y exóticas y la formación y educación ambiental.

Agricultura.- Desde el Área de Agricultura del Ayuntamiento de Alcalá la Real se provee de asesoramiento agrícola y ganadero, se gestionan trámites de ayudas, subvenciones, formación, caminos rurales y se tramitan las solicitudes de huertos urbanos ecológicos. Por otro lado, se organizan eventos ganaderos como la Muestra de Quesos, Alcalá Muestra y Concurso de Hortalizas de Santa Ana.

Contacto

Festejos.

Dirección: Ayuntamiento de Alcalá la Real. Plaza del Ayuntamiento nº 1.
Teléfono: 953580000 ext. 520

Seguridad Ciudadana.

Dirección: Jefatura Policía Local. Avda. Europa nº 17.
Teléfono: 953580000 ext. 801.

Movilidad Urbana.

Dirección: Jefatura Policía Local. C/ Dr. Albasini nº 8.
Teléfono: 953580000 ext. 801

Medio Ambiente.

Dirección: Casa Pineda. C/ Real nº 48.
Teléfono: 953580000 ext. 314 – 953582217

Movilidad Urbana.

(Despliegue pestaña para ver secciones)

Policía Local

Avda. de Europa, 17

Teléfonos:

092

953 58 00 00

953 58 42 20

Redes Sociales

Servicio de Prevención, Extinción y Salvamento

Estación de bomberosC/ Industria s/n

Teléfonos: 953 58 53 38

Protección Civil

De conformidad con el artículo 28 de la ley 2/2002, de 11 de noviembre, de Gestión de Emergencias en Andalucía, relativo al voluntariado de Protección Civil: las entidades que integran la Administración Local podrán articular cauces de colaboración voluntaria y altruista de los ciudadanos en las tareas de Protección Civil, estableciendo el procedimiento de integración de las personas interesadas a fin de cooperar en labores de prevención, socorro y rehabilitación.

Estas tareas se vienen gestionando en el municipio a través de la Agrupación de Voluntarios de Protección Civil del Excmo. Ayuntamiento de Alcalá la Real, en la que la ciudadanía pueden colaborar altruistamente realizando labores de ayuda a sus vecinos, colaboración en eventos deportivos y espectáculos públicos con las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado, así como apoyo al Cuerpo de Bomberos.

La incorporación a la citada Agrupación requiere la realización del curso de formación básica (nivel I). Las personas interesadas en formar parte de Protección Civil pueden contactar con la Agrupación Local en el teléfono 633-48 14 25.

 

 PLAN DE EMERGENCIAS MUNICIPAL

Huertos Urbanos Ecológicos

El Ayuntamiento de Alcalá la Real dispone de 39 parcelas de 80 m2 destinadas a su explotación como huertos urbanos ecológicos para autoconsumo. Estas parcelas se asignan por sorteo para períodos de 4 años a todas aquellas personas, mayores de edad y residentes en Alcalá la Real con al menos dos años de antigüedad, que lo soliciten.

No obstante, cualquier persona que cumpla con los requisitos anteriores puede inscribirse en lista de espera para optar a los huertos a los que

Eventos Agroalimentarios

Relacionados con el sector ganadero y agroalimentario, el Ayuntamiento de Alcalá la Real organiza una serie de eventos anuales.

  • Muestra de quesos tradicionales

El primer sábado de junio, durante viernes por la tarde, sábado y Domingo por la mañana, se celebra en el paseo de los Álamos la muestra de quesos tradicionales.

Es un evento en el que participan queserías artesanales de todas las provincias andaluzas y de cualquier otra región.

En cada uno de los stands se puede degustar y comprar toda su oferta de quesos.

  • Concurso de hortalizas de Santa Ana

En la plaza de la Iglesia de Santa Ana, se celebra cada último sábado de agosto, si bien esta fecha puede adelantarse o retrasarse en función de las condiciones climáticas del año, el concurso de hortalizas.

En este evento en el que participan hortelanos de Alcalá, sus aldeas  y municipios próximos es posible observar y adquirir hortalizas de primera calidad mayoritariamente, aunque no certificadas, producidas en condiciones ecológicas. Muchas de ellas son exclusivas de la zona y no es posible encontrarlas en ningún otro sitio.

  • Alcalá Muestra

Es un certamen en el que pueden participar empresas agrícolas, ganaderas y agroalimentarias  así como de maquinaria, suministros y servicios para dichos sectores.

  • Feria de ganado de San Mateo

Se celebra durante el fin de semana coincidente con la feria de San Mateo en las praderas de El Coto. Se trata de un evento tradicional, cuya primera edición tuvo lugar durante el reinado de los Reyes Católicos. Tiene por tanto más de quinientos años de antigüedad.

Si bien desde sus orígenes y hasta no hace muchas décadas era una feria abierta a cualquier tipo de ganado, en la actualidad es una feria específicamente dedicada al sector equino en la que, en un recinto al aire libre, pero cerrado y con asistencia veterinaria y cumpliéndose estrictamente todos los requisitos identificativos, sanitarios, et., establecidos en la legislación, se pueden realizar todo tipo de transacciones de este ganado.

Transcurre en un ambiente popular en el que las compraventas se cierran mediante “trato”, práctica comercial típica de la cultura ganadera tradicional difícil de ver salvo en eventos de estas características.

Registro Municipal de Explotaciones Ganaderas

El Ayuntamiento de Alcalá la Real dispone de un Registro municipal de Explotaciones Ganaderas en el que deben estar inscritas todas las existentes en el municipio, sea cual sea el tipo de ganado y el número de cabezas que se posea o se pretenda poseer.

Para inscribirse en el Registro Municipal de Explotaciones Ganaderas basta con adjuntar las solicitud de inscripción, que puede descargarse o solicitarse en Casa Pineda, adjuntando una fotocopia del N.I.F.

Surtidores de agua para tratamientos fitosanitarios

El Ayuntamiento ha instalado una red de surtidores para carga de agua para tratamientos fitosanitarios situados en:

  • Puerto Llano, junto a antiguo lavadero.
  • La Hortichuela, junto a antiguo lavadero.
  • Peñas de Majalcorón, salida hacia Venta de Agramaderos y Venta Valero.
  • Venta de Agramaderos, en camino del cortijo Rafaelillos
  • La Pedriza, junto a antiguo lavadero.
  • Ermita Nueva, en Cruz del Piojo
  • Sana Ana, en la salida hacia el camino de la Carraca.

Los surtidores funcionan con unos sistema prepago, que se acciona mediante tarjetas que pueden adquirirse en Casa Pineda, den C/ Real, 48.

Con objeto de aprovechar el agua lo mejor posible, el suministro está limitado a 2,5 m3 por hectárea y año.

El procedimiento  para la adquisición de tarjeta prepago, que puede realizarse en persona y on-line, es el siguiente:

  1. Presentación de solicitud justificando la superficie agraria, en propiedad y arrendada, de la que se dispone y para la que se solicita agua. Esta justificación puede hacerse con una declaración de cultivo, o con los contratos de arrendamiento, o solicitando, en la propia Casa Pineda, la superficie agraria asociada al N.I.F. del solicitante.
  2. Una vez conocida la superficie se calculan los derechos de agua y se prepara una liquidación conforme a los términos establecidos en la Ordenanza Reguladora de Tarifas. Esta liquidación puede pagarse mediante banca electrónica o directamente en cualquiera de las entidades señaladas en el propio documento de liquidación.
  3. Una vez hecho el pago se presenta el justificante en Casa Pineda, donde se entrega la tarjeta cargada.

VÍDEO DE USO TARJETA PREPAGO PARA AGRICULTORES Y GANADEROS

Mejora y Mantenimiento de Caminos Rurales

Los caminos rurales son las arterias por las que se mueve la actividad agrícola en Alcalá la Real. Por ello, el Ayuntamiento pone anualmente en marcha un programa de mejora y mantenimiento para conservarlos en buen estado de tránsito.

El programa tiene tres etapas:

1º.- Recepción de demandas

Entre el 1 de noviembre y el 30 de abril se abre un período para que los vecinos presenten solicitudes de arreglo de caminos públicos. En esta fase es conveniente, para una mejor identificación del camino y en su caso señalar puntos críticos, contactar con los servicios técnicos del área de Agricultura.

 2º.- Análisis y priorización.

Con objeto de aplicar los recursos disponibles con la máxima eficacia, las demandas presentadas se estudian, priorizan  y presupuestan en función de criterios como estado relativo del camino con respecto al resto de los presentados, importancia económica del camino, número de vecinos afectados, etc. Para ello, en contacto con los demandantes, se vistan los caminos.

3º.- Intervención

En esta fase, que normalmente se inicia a principios del verano y se prolonga mientras el tiempo lo permita, se ejecutan las obras en los caminos con los correspondientes equipos de trabajo.

Alcala Muestra

Del 2 al 4 de septiembre de se celebrará la próxima edición de ALCALÁ MUESTRA. Una cita anual de la que se celebrará su trigésimo primera convocatoria. Ello pone de relieve la vitalidad de una organización dedicada a apoyar, defender y favorecer la innovación de las industrias tanto de ámbito local y regional como nacional y su difusión entre las empresas y los ciudadanos de Alcalá la Real y las comarcas vecinas. A lo largo de esta trayectoria, en Alcalá Muestra hemos sido conocedores de primera mano de la evolución y de las necesidades de los expositores, definiendo en su beneficio los ejes estratégicos de la feria.
Desde sus inicios, Alcalá Muestra ha experimentado numerosos cambios y adaptaciones, entre los que destaca la constante exploración de nuevas oportunidades para la industria. Los más de 30.000 visitantes de alcanzados en pasadas ediciones, así como las numerosas reuniones de trabajo entre expositores y compradores, no son fruto de la casualidad. El esfuerzo de difusión y la cobertura publicitaria sitúan a Alcalá Muestra entre los certámenes locales con mayor cifra de negocio.
Si el objetivo de su empresa es lograr nuevos retos y oportunidades, acceder a un nuevo mercado o bien reforzar su presencia en el mismo, Alcalá Muestra es su principal aliado. Los compradores interesados se darán nuevamente cita en la feria. No deje pasar la oportunidad de conocerlos.
En la edición de 2021, aún marcada por los efectos de la pandemia, se cambió el emplazamiento y las fechas de celebración buscando un escenario más lucido y unas fechas más apropiadas para la asistencia de los expositores. En esta edición, ante la buena acogida que tuvieron en la edición anterior, se consolidan los cambios, que permanecerán en el futuro y así la feria se realizará entre los días 2 y 4 de septiembre en el recinto ferial de la Avenida de Andalucía.

Documentación Adjunta: