Área

Deportes, Juventud y Formación y Empleo
Estás aquí:

Antonio Marino Aguilera Peñalver

Alcalde Presidente de Alcalá la Real  – Concejal de Patrimonio Histórico y Comunicación

Es Licenciado en Historia del Arte por la Universidad de Granada y tiene un Máster en Dirección de Empresas Turísticas. Es profesor de Geografía e Historia en secundaria. Es Alcalde-Presidente de la Corporación Municipal. Concejal de Patrimonio Histórico y Comunicación (PP). Pertenece a la Comisión Informativa de Cuentas, Hacienda, Agricultura, Desarrollo Económico, Empleo, Formación, Patrimonio Municipal, Turismo y Comercio.

Dirección: Ayuntamiento de Alcalá la Real. Plaza del Ayuntamiento nº 1.
Teléfono: 953580000 ext. 207
Correo Electrónico: marino.aguilera@alcalalareal.es

Deportes.- El Área de Deportes del Ayuntamiento de Alcalá la Real se encarga de fomentar las diversas actividades deportivas del municipio y de gestionar y mantener sus instalaciones para un uso continuo y responsable.

Juventud.- El Área de Juventud del Ayuntamiento de Alcalá la Real ofrece información sobre empleo, cursos, becas, subvenciones, estudios,
oposiciones, concursos, vivienda, convocatorias, ocio y tiempo libre, etc. Además del fomento de diversas iniciativas dirigidas a la población juvenil, con una amplia oferta de servicios, programas, actividades, recursos y equipamientos.

Empleo y Formación.- El Área de Empleo y Formación del Ayuntamiento de Alcalá la Real fomenta la cultura emprendedora y ofrece orientación para el empleo y el autoempleo. También, se encarga de la formación y el asesoramiento para el empleo y facilita la gestión de políticas activas de empleo para mejorar la empleabilidad.

Contacto

Deportes y Juventud

Dirección: Edificio Joven. C/ Cruz del Coto nº 15.
Teléfono: 953580000 ext. 502
WhatsApp: 650 188 307
Correo: juventud@alcalalareal.es
Redes Sociales:

 

Empleo y Formación

Dirección: Casa Pineda. C/ Real nº 48.
Teléfono: 953580000 ext. 309

Web de Deportes

 

Enlace

Corresponsales Juveniles

Si eres una persona dinámica, divertida y amena de todo aquello que interesa a la juventud como cursos, viajes, becas, ayudas, estudios, tiempo libre, actividades deportivas, culturales, de ocio, etc. etc. etc.

El Corresponsal Juvenil colabora con el Centro de Información Juvenil, voluntaria y responsablemente, informando a otros jóvenes. Una de sus características principales es la de difundir la información de joven a joven, sistema de comunicación horizontal que permite la recogida de inquietudes y preferencias de los propios compañeros, colaborando así en las tareas de difusión del C.I.J. de Alcala la Real.

Si tienes interés en ser corresponsal juvenil, solo tienes que pasarte por el Centro de Información Juvenil del Área de Juventud del Excmo. Ayuntamiento.

Aquí os dejamos el formulario de solicitud para que podáis rellenarlo y entregárnoslo junto con una fotocopia de vuestro DNI y una foto (reciente).

¿Qué es el Carnet Joven?

Si eres titular el Carnet Joven podrás beneficiarte de multitud de bienes y servicios en España y en el extranjero a un precio preferente. El Carnet Joven es válido en más de 40 países, y con él disfrutarás de descuentos en todo los que interesa: viajes, ocio, cultura, enseñanza, ventajas financieras…

El precio de Carnet Joven es de 6 €, y podrás disfrutar sus ventajas de manera ininterrumpida desde el día de su expedición hasta el día que cumplas 31 años.Estos son los requisitos para disfrutar del Carnet Joven:

 

Requisitos:

  • Tener entre 14 y 30 años (ambos inclusive).
  • Ser andaluz o residente en Andalucía, o miembro de alguna comunidad andaluza asentada fuera de Andalucía y oficialmente reconocida por el Consejo de Gobierno Andaluz.

Ahora podrás disfrutar de tu Carnet Joven hasta los 30 años:

Andalucía ha sido la primera Comunidad Autónoma que ha ampliado la vigencia del Carnet Joven hasta los 30 años. Tienes que tener en cuenta sin embargo que no todas las ventajas del Carnet Joven se extienden hasta los 30. En Andalucía son ya muchos los establecimientos que han aceptado extender los descuentos del Carnet hasta su nuevo límite de edad. Otros sin embargo han preferido seguir manteniendo las ventajas que ofrecen sólo hasta los 26 años. En todos los medios de difusión del Carnet Joven se informa del límite de edad de cada uno de los descuentos. Estamos seguros de que progresivamente se irán añadiendo al Carnet un número cada vez mayor de ofertas y descuentos.

 

¿Qué debes hacer para disfrutar de tu Carnet Joven?

Sólo tendrás que presentarlo en cualquiera de los establecimientos que ofrece ventajas acompañado de tu DNI o pasaporte.

Si eras titular antes del 1 de marzo de 2008, la vigencia de tu Carnet Joven se extendió automáticamente hasta el día en que cumplas 31 años. No lo tires en tu 26 cumpleaños. Aunque tu Carnet señale como fecha de caducidad ese día podrás seguir utilizando presentando el DNI para demostrar que tienes menos de 31. También podrás canjearlo de manera gratuita en cualquier centro expendedor por una nuevo Carnet con la nueva fecha de caducidad

.

¿Dónde puedes conseguir tu Carnet Joven en Alcalá la Real?

Para más información puedes pinchar en el enlace que se detalla a continuación:

http://www.juntadeandalucia.es/institutodelajuventud/portalcarnetjoven/home

Programa Experiencias Profesionales para el Empleo

Programa financiado por la Junta de Andalucía en colaboración con el Servicios Andaluz de Empleo y promovido por el Ayuntamiento de Alcalá la Real

 

El Programa Experiencias Profesionales para el Empleo (EPES) tiene como objetivo promover la inserción laboral de las personas desempleadas inscritas en el  Servicio Andaluz de Empleo, ofreciéndoles prácticas no laborales en empresas que les acerquen al mundo laboral. Los participantes en el programa Experiencias Profesionales para el Empleo (EPES) han de encontrarse desarrollando un (IPI) Itinerario Personalizado de Inserción en la Red Andalucía Orienta.

Personas demandantes de prácticas

Empresas

 

Andalucía Orienta

Programa financiado por la Junta de Andalucía en colaboración con el Servicios Andaluz de Empleo y promovido por el Ayuntamiento de Alcalá la Real.

 

En el Servicio de Orientación Profesional “Andalucía Orienta” podemos acompañarte en tu proceso de búsqueda de empleo, informándote y asesorándote en materia de empleo y formación. Para ello tienes que cumplir los siguientes requisitos:

      • Estar desempleado/a
      • Estar inscrito/a como demandante de empleo en el Servicio Andaluz de Empleo

Si necesitas más información acerca de nuestro servicio puedes obtenerla a través de los siguientes enlaces:

Si quieres solicitar cita previa con las orientadoras podrás hacerlo por alguna de las siguientes vías:

  • Personalmente en Casa Pineda – C/ Real nº 48  Alcalá la Real (Jaén)
  • Telefónicamente: 953.58.72.10 / 953.58.22.17
  • A través de correo electrónico:

Clara:              clarapenuelaorienta@gmail.com

Mercedes:       mercedesarjonaorienta@gmail.com

Si realizas tu solicitud a través de correo electrónico, será obligatorio que especifiques los siguientes datos:

      • Nombre y Apellidos
      • D.N.I.
      • Teléfono de contacto

 

 

Programa Operativo de Empleo, Formación y Educación

Programa financiado por la Junta de Andalucía en colaboración con el Servicios Andaluz de Empleo y promovido por el Ayuntamiento de Alcalá la Real.

 

El Ayuntamiento de Alcalá la Real, en colaboración con el Ministerio de Política Territorial y Función Pública (Dirección General de Cooperación Autonómica y Local), desarrolla el proyecto “ALCALÁ EMPRENDE” en el marco del Programa Operativo de Empleo, Formación y Educación (POEFE), según resolución de concesión de 13 de diciembre de 2018 (BOE Nº 305). El proyecto ha sido beneficiario de un importe de 3.120.611,59 €. De este importe el Ayuntamiento de Alcalá la Real aporta 624.122,32 €. Estas ayudas provienen del Fondo Social Europeo, y están destinadas a entidades locales para la inserción de las personas más vulnerables.

PERIODO DE EJECUCIÓN:

2019 – 2021

OBJETIVOS:

El proyecto ALCALÁ EMPRENDE ha sido formulado por el Ayuntamiento de Alcalá la Real con el objetivo central de ayudar a los habitantes del municipio que por diversas circunstancias psicosociales y formativas tienen más difícil acceder al mercado laboral.

ACTUACIONES:

  • 20 itinerarios formativos (17 conducentes a Certificado de profesionalidad), lo que supondrá un total de 14.325 horas para un total de 300 personas.

Se han priorizado las acciones formativas en los sectores con mayores oportunidades de crecimiento y de creación de empleo en Alcalá la Real, de acuerdo con lo indicado en la Estrategia Española de Activación para el Empleo, y lo recomendado por los distintos informes socio económicos de la zona así como por la opinión de las principales asociaciones y agentes socioeconómicos del municipio consultados. Además, se ha fomentado especialmente la formación en itinerarios vinculados a la obtención de certificados de profesionalidad, por la incidencia positiva que tiene esta formación en la mejora de la empleabilidad de las personas.

  • 3 jornadas informativas orientadas al intercambio de experiencias con otros profesionales de otros programas mixtos de formación y empleo, así como con otros colectivos que se dedican a la mejora de la empleabilidad de los colectivos vulnerables.

Acciones Experimentales

Programa financiado por la Junta de Andalucía en colaboración con el Servicios Andaluz de Empleo y promovido por el Ayuntamiento de Alcalá la Real

 

Acciones Experimentales es un programa financiado por el SAE (Servicio Andaluz de Empleo) e impulsado por el Ayuntamiento de Alcalá la Real.
El objetivo general del programa es desarrollar Planes Integrales para la inserción laboral, a través de los cuales se combinan iniciativas de información, orientación y asesoramiento, formación e intermediación laboral.
Los beneficiarios del programa participan en itinerarios personalizados de inserción. De manera que entran en una dinámica especialmente activa de búsqueda de empleo, con actividades que mejoran sus competencias, les motivan para seguir buscando empleo, y preparan para un trabajo. La evolución de cada participante está monitorizada por el personal técnico del programa.

¿A quién va dirigido?

A personas demandantes de empleo, inscritas en el SAE, que pertenezcan a alguno de los siguientes colectivos:

  • Personas con discapacidad
  • Personas desempleadas de muy larga duración
  • Personas perceptoras de prestaciones, subsidios de desempleo o Renta Activa de Inserción
  • Mujeres con problemas de integración laboral
  • Personas pertenecientes a minorías étnicas

¿Cómo se puede participar?

Las personas desempleadas que deseen participar deberán dirigirse a su Oficina de Empleo o a las Unidades de Orientación, para que quede constancia de dicho interés. De este modo, en su demanda de empleo aparecerá como servicio requerido y podrá ser seleccionado cuando se soliciten los candidatos.

¿Cuánto dura?

Desde marzo de 2020 hasta diciembre de 2020.

Si necesitas más información acerca de nuestro servicio puedes obtenerla pulsando AQUÍ

Contacto:
Área de Formación y Empleo.
C/ Real, 48 – Casa Pineda
23680 Alcalá la Real (Jaén).
Telf. 953 58 22 17 Email: victoria.serrano@alcalalareal.es

 

 

Escuela Virtual de Formación

El Ayuntamiento de Alcalá la Real, a través del Área de Formación y Empleo, quiere hacer una apuesta importante por la formación de su ciudadanía y para ello pone en marcha la Escuela Virtual de Formación Municipal, un servicio gratuito de formación online al alcance de toda la población, con el único requisito de ser mayor de 16 años y que conste su  empadronamiento en el municipio.

Nuestra intención es conjugar la formación presencial que venimos desarrollando en nuestras aulas con una formación online que permita el acceso a un mayor número de personas, mejorando la empleabilidad tanto de desempleados como de trabajadores.

La Escuela Virtual de Formación oferta un total de 147 cursos gratuitos pertenecientes a 10 áreas formativas: Administración y Oficinas, Comercial, Diseño, Idiomas, industrial, legislación, Ofimática, prevención-Calidad y Medio Ambiente, Programación y Recursos Humanos. Se trata de formación no reglada y los cursos tienen una duración que oscila entre 10 y 105 horas. No hay limitación de cursos por persona, siendo el único requisito terminar un curso antes de iniciar el siguiente.

La inscripción a los cursos se realizará a través del apartado Inscripción de esta misma página web y será validada por el Área de Formación y Empleo. Tras la validación se facilitarán la ruta y claves de acceso.

El acceso a los mismos es libre y gratuito, a través de la página web municipal, en el enlace :   https://www.formacionayuntamiento.es/alcalalareal/.

La plataforma es muy intuitiva y de fácil manejo e incluye una guía didáctica, ejercicios, casos prácticos, asistencia técnica y evaluación perfectamente orientados al autoaprendizaje. Una vez superado el curso, el Ayuntamiento facilitará un certificado de aprovechamiento.

Estamos seguros de que esta Escuela Virtual se convertirá en una herramienta que contribuirá a la mejora de la cualificación profesional tanto de los desempleados como trabajadores de nuestro tejido empresarial y autónomos.

Desde el Área de Formación y Empleo del Ayuntamiento de Alcalá la Real tenemos el convencimiento de que la formación es un factor clave para la especialización de los recursos humanos, que repercutirá directamente en el fortalecimiento de nuestro tejido empresarial y en la capacitación del alumnado para la búsqueda de empleo.

Si tienes alguna duda o necesitas ampliar la información puedes acudir a nuestras Oficina situadas en C/ Real nº 48 – Casa pineda, llamar al teléfono 953 582217 o a través del correo electrónico formacionyempleoalcala@alcalalareal.es